jueves, 24 de noviembre de 2011

En Hibernación

Bueno, supongo que no sorprendo a nadie si digo que hace meses que carezco de tiempo para escribir entradas en el Blog. Mis diferentes actividades me saturan hasta el extremo de no tener la agilidad mental de poder escribir un artículo mínimamente interesante. Así que he tomado una decisión: voy a poner el Blog en hibernación. No es un cierre, sino un "hasta luego". Espero que en un par de meses se alivie mi carga de trabajo, y así poder retomar el blog, pero de momento hay que esperar. Para que la espera no se os haga tan larga, aquí os dejo el twitter del blog: @ElDevoradoDeS . Si alguien quiere ahí podrá seguir comentando cosas. De momento eso es todo.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Decepción anticipada y alegria prolongada

Así se sentirán los fans de Física o Quimica. Y es que no siempre las campañas de los cacahuetes funcionan. Todo esto viene a cuenta del culebrón de FoQ, ya que cuando la serie anunció su final hubo una "fuerte" campaña por parte de los fans para evitar su caida en la cancelación definitiva y total (aunque lo de "fuerte" lo digo por el convencimiento personal de que parte de la campaña estaba promovida por la propia productora de la serie a través de las redes sociales) y al final consiguieron que la serie se reinventara en Neox. O eso parecía al principio, ya que esta semana ha saltado la noticia de que finalmente la producción de la serie para Neox ha quedado en suspenso y con pocas probabilidades de salir adelante. Al parecer los estudios de marketing indicaban que la producción no saldría rentable ni siquiera para la filial juvenil de Antena 3, así que la cadena anuncia que cancela los castings y el resto de la preproducción. Pero no todo está perdido para sus incondicionales, ya que en este mundo de al televisión moderna, siempre queda la posiblidad de que alguna cadena minoritaria de la TDT se interese por los derechos, aunque esta opción es claramente lejana. Por lo menos los seguidores saben que podrán disfrutar de repeticiones de la serie original durante varios años.

Por otro lado tenemos a dos personajes que aparecen y desaparecen pero que son incombustibles; hablo de Borja y Joseba que saltaraon del videoblog "Qué vida más triste" a la serie de televisión homónima, emitida por la sexta. Y es después de su periplo para cinemania con la magnífica "Descarga Completada", vuelven a la carga con una mini-serie para la cadena TNT llamada "Basauri Vice" en homenaje a la mítica corrupción en Miame. No es necesario decir nada más ya que aquí os dejo un avance;


martes, 20 de septiembre de 2011

La sopresa de los Emmy


Si hay algo que es común a casi todas la ceremonias de premios es la existencia de favoritos. En la mayoría de los casos suele haber un claro vencedor y algún aspirante que de forma más eventual da el campanazo, cuando las cosas no están del todo decididas. Pues algo parecido a eso ha sucedido a eso la pasada gala de los Emmy, campanazo de los gordos. Por un lado tenemos la apuesta segura de que Mad Men iba a llevarse los premios importantes y a buen seguro que más de uno (una especie de Barça de las series) y por otro lado el hecho de que hace ya tiempo que perdura la hegemonia de la serie de Jon Hamm y ya sabemos que lo poco gusta y lo mucho cansa, así que tampoco era imposible pensar que Broadwalk Empire le diera algún un susto en más de una categoría. Lo que nadie se esperaba es el resultado final en el que tenemos una clara vencedora que nadie esperaba; Modern Family. Salvando la categoría más importante, ha ganado de forma inesperada la mayoría de los demás grandes premios, una victoria que ha dejado a más de uno de piedra. En cualquier caso, la sorpresa no ha sido total, ya que la ganadora a mejor serie ha sido, otro año más, Mad Men. Personalmente me gustaría destacar un premio especialmente, el de mejor secundario de Drama otorgado este año a Peter Dinklage, el destacable Tyrion de Game of Thrones. Y también otro año más el premio para mejor actor de comedia vuelve a ser Jim Parsons por The Big Bang Theory. A continuación os dejo la lista de todos los premios (en negrita, los ganadores):

Mejor drama

  • Boardwalk Empire
  • Dexter
  • Friday Night Lights
  • Game of Thrones
  • The Good Wife
  • Mad Men

Mejor comedia

  • The Big Bang Theory
  • Glee
  • Modern Family
  • The Office
  • Parks and Recreation
  • 30 Rock

Mejor actor de drama

  • Steve Buscemi (Boardwalk Empire)
  • Kyle Chandler (Friday Night Lights)
  • Michael C. Hall (Dexter)
  • Jon Hamm (Mad Men)
  • Hugh Laurie (House)
  • Timothy Olyphant (Justified)

Mejor actriz de drama

  • Kathy Bates (Harry’s Law)
  • Connie Britton (Friday Night Lights)
  • Mireille Enos (The Killing)
  • Mariska Hargitay (Law & Order: SVU)
  • Julianna Margulies (The Good Wife)
  • Elisabeth Moss (Mad Men)

Mejor actor de comedia

  • Alec Baldwin (30 Rock)
  • Louis C.K. (Louie)
  • Steve Carell (The Office)
  • Johnny Galecki (The Big Bang Theory)
  • Matt LeBlanc (Episodes)
  • Jim Parsons (The Big Bang Theory)

Mejor actriz de comedia

  • Edie Falco (Nurse Jackie)
  • Tina Fey (30 Rock)
  • Laura Linney (The Big C)
  • Melissa McCarthy (Mike & Molly)
  • Martha Plimpton (Raising Hope)
  • Amy Poehler (Parks and Recreation)

Mejor secundario de drama

  • John Slattery (Mad Men)
  • Andre Braugher (Men Of A Certain Age)
  • Walton Goggins (Justified)
  • Peter Dinklage (Game of Thrones)
  • Josh Charles (The Good Wife)
  • Alan Cumming (The Good Wife)

Mejor secundaria de drama

  • Kelly Macdonald (Boardwalk Empire)
  • Christina Hendricks (Mad Men)
  • Michelle Forbes (The Killing)
  • Archie Panjabi (The Good Wife)
  • Margo Martindale (Justified)
  • Christine Baranski (The Good Wife)

Mejor secundario de comedia

  • Chris Colfer (Glee)
  • Jesse Tyler Ferguson (Modern Family)
  • Ed O’Neill (Modern Family)
  • Eric Stonestreet (Modern Family)
  • Ty Burrell (Modern Family)
  • Jon Cryer (Two and a Half Men)

Mejor secundaria de comedia

  • Jane Lynch (Glee)
  • Betty White (Hot In Cleveland)
  • Julie Bowen (Modern Family)
  • Sofia Vergara (Modern Family)
  • Kristen Wiig (Saturday Night Live)
  • Jane Krakowski (30 Rock)

Mejor guión de drama

  • The Suitcase (Mad Men)
  • Blowing Smoke (Mad Men)
  • Always (Friday Night Lights)
  • Baelor (Game of Thrones)
  • Pilot (The Killing)

Mejor guión de comedia

  • Episode 107 (Episodes)
  • Goodbye, Michael (The Office)
  • Caught in the Act (Modern Family)
  • Poker/Divorce (Louie)
  • Reaganing (30 Rock)

lunes, 12 de septiembre de 2011

Necrológica; Andy Whitfield

Es terrible que la primera noticia con la que comienza la nueva temporada, sea el fallecimiento de alguién tan joven y que nos dió tanta satisfacción en la primera temporada de Spartacus; ha fallecido Andy Whitfield, vícitma del Linfoma No-Hodkins que padecía desde hace 18 meses. Lo ha hecho rodeado de su familia la mañana del Domingo en su casa en Sidney. Apenas tuvimos tiempo de disfrutar de su talento como actor ya que su carrera estaba despuntando; apareció en algún capítulo suelto de series como "las Hermanas McLeod" y "The Strip" y en cine tuvo su paple protagonista en la olvidable película "Gabriel Arcángeles". Por supuesto, el papel que no olvidaremos es el de Spartacus en la serie de la cadena starz, aunque eso sea poco consuelo. En fin, descanse en paz.

Estamos de Vuelta

Después de unas largas y merecidas vacaciones, volvemos a la carga. Curso nuevo, series nuievas, pero también algunas de las antiguas. En principio tenemos que hablar de la 4ª temporada de True Blood y de sus brujos (por Dios, que les pongan un profesor de dicción, pero ya), de la 10ª y última temporada de Smallville (por fin...) y de muchas otras. Estad atentos.

lunes, 1 de agosto de 2011

We´re on holidays!


Un año más cerramos por vacaciones. Confieso que en realidad debería haber colgado el cartelito hace una semana pero se me olvidó. De todas maneras no desespereís que en una semana más o menos volveré con energías renovadas a seguir viendo series. Hasta entonces os recomiendo que os paseís al séptimo arte que también concede placeres muy satisfactorios a falta de una buena dosis. Nos vemos en una o dos semanas.

viernes, 15 de julio de 2011

Los Viernes en Cuatro.

Hoy me levantado con ánimo didáctico y un poco disperso y viendo la tele me he dado cuenta de que he hablado alguna vez de lo que significan los Viernes en la Tv norteamericana, pero no lo he hecho de la televisión en España. Tal vez porqué sociológicamente es muy parecido, a saber; que hay menos gente que nunca delante de la televisión, ya que la gente que no trabaja el Sábado no suele estar en casa (salvo la franja de mayores de 65 que es más bien invariable) y que la única tanda de espectadores que aumenta es la infantil, menores de14, que si que hay un aumento significativo de su audiencia hasta cierta hora, pero salvando eso, en general hay menos espectadores delante de la tele. En España no es una cuestión tan pronunciada como en los USA y no hay unos cambios destacables en la programación, al menos a corto plazo. Pero viendo al televisión me ha surgido una duda de la que no me había dado cuenta hasta ahora ¿Alguien sabe la cantidad de programas que emite Cuatro el Viernes noche? Lo digo porqué he contado ¡4 programas de producción propia ( y en sólo 3 horas)!. Empieza con el tele-coach, "Ajuste de cuentas", después otro tele-coach llamado "La Escalera", luego emiten "Callejeros" y por último "Conexión Samanta". Me ha sorprendido mucho, ya que no me lo esperaba. Si véis mucho la televisión quizá os sorprenda que a mí me sorprenda, pero es extraño en la televisión actual ver tanta producción propia y más, concentrada en un horario tan reducido. En fin, sólo quería compartir con vosotros esta pequeña sorpresa.

lunes, 11 de julio de 2011

Interludio

Hoy sólo quiero contaros que aún no me he ido de vacaciones, pero entre el calor y los múltiples trabajos, ya habréis notado que la cantidad de entradas en el blog ha descendido, pero que voy a intentar seguir actualizándolo un poco, mientras me pongo al día con algunas cosilllas. De momento, como prueba de buena fé os traigo un vídeo que es una mezcla entre espeluznante y bizarro. Se trata de la promo de la versión Americana de "Física o Química", mezcla de español e inglés y muy muy inquietante. Juzgad vosotros mismos:

viernes, 1 de julio de 2011

Falling Skies


Parece que el peor miedo de Abraracúrcix al final se cumplió y el cielo se desplomó sobre nuestras cabezas. O, al menos, así es cómo se titula la nueva producción de ciencia ficción de Spielberg y que se espera que sea el éxito del verano. El argumento es bastante simple en un principio; los extraterrestres llegaron a la tierra, los humanos los tomamos por amistosos y resultaron ser muy belicosos. Ahora han destruido las grandes cuidades y a la mayor parte de la población, pero en las ciudades pequeñas aún resisten grupos de población que luchan cada día por sobrevivir. Hasta aquí ninguna novedad importante. Pero a aprtir de aquí es dónde se introducen los condimentos que hacen que esta salsa no sepa igual que las demás, por ejemplo que hay 2 tipos de aliens; los deslizantes y las maquinas (hmmm, ¿de qué me suena a mi esto?), que dominan a los niños con algo llamado "yugo" que se coloca en la columna y les quita la voluntad o que el protagonista es un antiguo profesor de historia metido a soldado forzoso, con 2 hijos a su cargo y con un 3º que está en algún lugar con un yugo. Siceramente el primer capítulo me ha parecido bastante decepcionante para lo que se esperaba, aunque entretenido. Algunos detalles que no me han gustado; los decorados de la primera escena de lucha urbana parecían exactamente eso, decorados. La historia principal no es NADA originial y el personaje protagonista es bastante cargante y no de esos imbéciles que te puede caer bien a largo plazo, sino de los que te molestan a corto plazo. Los secundarios hacen honor a su nombre y parece que van a pasearse por el fondo de los decorados para dar la sensación de que si que pasa algo. A pesar de todo hay que tener encuenta que la premiere está diseñada como un capítulo doble y sólo he visto el primero, así que hay que esperar a ver qué pasa a continuación, pero si mantiene esta línea estremos hablando de una serie bastante mediocre. Aunque si a pesar de todo sigue siendo entetenida entonces habrá cumplido su misión principal y tendré que decir que bien por ella. En fin, cuánto echamos de menos Galactica.

miércoles, 29 de junio de 2011

Necrológica; Peter Falk

La necrológica que se ha producido estos dias no ha sido muy comentada fuera de los medios especializados, pero lo cierto es que en esto si que ha tenido cierto repercusión y esto ha sido el fallecimiento de Peter Falk, mitico actor estadounidense, nacido en Nueva York hacía 84 años. Desde muy joven comenzó participando en varias obras de teatro, dónde se formó como actor, aunque dónde realmente dejó de ser desconocido fue en televisión por su mítico papel de detective, de apariencia despistado, pero que en realidad tenía un agudo ingenio llamado "Colombo". Personalmente me enganché a la serie en una de sus multiples reposiciones en TVE y recuerdo haber pasado unos ratos de intriga excelentes esperando a que la resolución de misterios que sólo la infravaloración del detective conseguía resolver. Pero sus aportaciones no acaban ahí; sin duda muchos también lo recordaréis por ser el abuelo narrador de la mítica "La Princesa Prometida" dónde también aporta su imagen de anciano entrañable. Y para los más cinéfilos (entre los que me incluyo) será inolvidable el papel autointerpretado en "El Cielo sobre Berlin", obra del mítico director alemás Wim Wenders y sobre la que el cine comercial de Hollywood escupió vilmente con aquella versión protagonizada por Meg Ryan titulada "Ciudad de Ángeles". En cualquier caso, su presencia en la pequeña pantalla norteamericana quedará grabada en el inconsciente colectivo de toda una generación que pudimos disfrutar de su mirada extraña (debido entre otras cosas a que perdió un ojo debido al cáncer) y su gesto arrugado, casi siempre mirando al suelo, mientras le decía al asesino de turno que sabía que había que había sido él y lo demostraría con la tranquilidad de quien te hace una amenaza que sabes que cumplirá. Descanse en Paz.

miércoles, 22 de junio de 2011

El Invierno ha Llegado

Sólo con el título ya os habréis hecho a la idea de que esta entrada va a tratar sobre "Game of Thrones" que esta semana ha terminado su primera temporada, por cierto, para dejar paso a "True Blood". Y lo cierto es que ha cumplido bastantes de las expectativas que se esperaban de ella. Querría poder hacer una crítica para aquellos que no se han leído los libros, pero dado que no es mi caso tendré que hacer una crítica teniendo en cuenta los libros, aunque tratando de no hacer spoilers. En general los personajes están bien desarrollados y tratados, pero sobre todo están bien mesurados, es decir; ocupan el tiempo justo en pantalla como para hacernos idea de su importancia y de su peso en la trama general, o mejor dicho, nos hace creer la importancia de esos personajes en la trama general. Pero ya sabemos que ese no es el estilo de Martin. En realidad no conocemos a muchos de los personajes más que superficialmente, y ya es suficiente para amarlos u odiarlos hasta la muerte, porqué en realidad sólo se nos ha descrito una situación geopolítica que va a desembocar en los hechos que marcarán la historia de Westeros ("Poniente" en castellano). Pero desde luego hay una cosa que está clara; la serie ha sido bastante fiel a los libros aunque haya muchas cosas que aún no podamos (y seguramente no se podrán) saber de los personajes, pero ese tratamiento es lo realmente interesante de la historia. Además no es una única historia sino que son varias; el destino de Daenerys, la lucha de la Guardia de la Noche, el futuro del Trono, la suerte de Arya, y así sucesivamente. Seguramente hay tantas historias diferentes como personajes. La mala noticia es que tendremos que esperar al año que viene para poder volver a ver a estos personajes. Para hacer la espera más amena os dejo un vídeo que a buen seguro, satisfará a propios y extraños.

jueves, 16 de junio de 2011

Audiencias en la TDT

Es un secreto a voces que a día de hoy la TDT es la hermana menor en casi todos los aspectos de la televisión actual. Es una tendencia que quizá acabe cambiando con el tiempo y el esfuerzo de algunas cadenas. De momento en mi subjetiva opinión la cadena que más esfuerzos ha hecho para impulsar su TDT es Antena 3, centrándose especialmente en Neox, pero no es la única. También está el éxito de la Sexta 3 "Todo cine" que ha conseguido hacerse su hueco en la parrilla. Pero ¿realmente vemos la TDT? Bien, pues esta semana se han publicado los datos de audiencia de las 100 emisiones más vistas de la TDT y lo cierto es que no hay muchas sorpresas; si tuvieramos que resumirlo diríamos que los canales de deporte con algunos eventos puntuales son los absolutos triunfadores, seguidos de los canales infantiles. En las 4 primeras posiciones encontramos partidos de tenis de Nadal, en la 5ª posición está un partido madrid-barça de la copa del rey de baloncesto y de la 6ª a la 10ª están ocupadas por emisiones del Tour de Francia. Estas emisiones rondan entre un 10 y un 15 por ciento de share y todo ellos fue emitido por Teledeporte. La primera cadena privada la encontramos en el puesto número 11 de ese ranking, con un partido de la selección española sub-19 emitido en la Siete y supone una auténtica balsa de aceite para Telecinco, porqué no encontramos ningún otro espacio de ninguna de sus cadenas de la TDT hasta otro espacio en el puesto 98. Si no tenemos en cuenta los espacios deportivos, las emisiones más vistas son, sin duda alguna, las infantiles. Entre las 100 emsiones infantiles más vistas, 92 de ellas están ocupadas por el mismo personaje amarillo y cuadrado; Bob esponja, un auténtico fenómeno de masas, aunque sorprendentemente no ocupa ni la 1ª, ni la 2ª plaza que están dominadas por los espacios de Disney "Patito Feo" y "Camp Rock 2", respectivamente. Si ignoramos las emisiones infantiles, entonces nos encontramos con un dominio casi absoluto de la cadena Neox, que copa 88 de las 100 posiciones más vistas de emisiones de no deporte y no infantiles. Espacios como "Los Simpson", "Museo Coconut" y el cine de cinematrix, les permiten un amplio liderazgo que no tiene competencia, salvo por algunos capítulos puntuales de "La que se avecina". Con los datos en la mano podemos comprobar mi afirmación del principio y corroborar que la gente acude 8acudimos) a la TDT para eventos puntuales y raramente la incluimos en nuestras opciones para ver la tele al mismo nivel que las cadenas clásicas. Imagino que el tiempo y la competencia cambiarán este hecho.

martes, 14 de junio de 2011

Cougar Town contra el título

Os voy a contar una pequeña historia; cuando Bill Lawrence se presentó en la oficinas de la ABC con la idea para una serie nueva tenía muy claras al menos dos cosas, una era que sería una comedia sobre una madre, relativamente joven, con un hijo adolescente y unos amigos y vecinos muy particulares. Y la otra era que la protagonista tenía que ser Courtney Cox, si o si. Desgraciadamente para Lawrence lo que no tenía del todo claro era el título y después de conseguir el permiso para rodar un piloto con una idea aproximada de lo que él quería, habia que ponerle un título que acabó siendo "Cougar town". Ese nombre hacía referencia a esa devora-hombres (cómo se le ha denominado toda la vida) ya entrada en los 40, pero que aún está de muy buen ver y que no tiene reparos en "atraer" a sus redes a jovencitos. Lo que el pobre Lawrence no esperaba es que después de conseguir una temporada entera de su apreciada serie, el título se ajustara tan poco a la realidad. Y lo peor es que antes de la cosa fuera a más, se plantó de nuevo en la central de la ABC y le dijo a sus ejecutivos que ese nombre debería cambiar. No sé lo que pasó allí dentro pero me imagino las caras de esos suits cuando Lawrence hizo su propuesta, y también sus comentarios: "¡No puedes cambiar el título de una serie en su 2ª temporada!, ¡Volverás locos a los espectadores!, ¡No sabrán ubicarla en la parrilla! Pero Lawrence no se quedó parado ante esa rotunda negativa y, al más puro estilo Chuck Lorre, comenzó a atacar los titulos de crédito de "Cougar town", añadiendo comentarios tan ingeniosos como "(Aún), Cougar Town", "Horriblemente titulada, Cougar Town" y "100% libre de cougars, Cougar Town" durante todos los episodios de la 2ª temporada y al final se ha salido con la suya. Los ejecutivos le han dado permiso para cambiar el título de "Cougar Town" por "Friends without Boundaries" ("Amigos sin Ataduras"), título elegido con la ayuda de la redes sociales y que refleja bastante mejor la filosofía de la serie. La pregunta que surge ahora es ¿tendrían razón los ejecutivos de la ABC y esa decisión es mala política para una serie tan joven y pequeña como esta? o por el contrario ¿atraera más espectadores jóvenes que son los ideales para el target? Sólo el tiempo nos lo dirá. De momento aquí el cartel.

jueves, 9 de junio de 2011

Minigrafia; Anne Dudek


La minigrafía de hoy está dedicada a una actriz que se ha ganado a puslo su sitio entre las actrices más conocidas de la televisión actual sin haber side nunca una superstar. Su trabajo constante y una pizca de suerte la han hecho más que cotizada y su carrera sigue adelante con muy buen rumbo. Hablo de la rubia Anne Dudek. Nació en Boston en 1975 y estudió allí hasta que empezó a trabajar en Broadway como actriz de teatro. Empezó tarde en la televisión de mano de una serie superveterana como es "Urgencias", en el año 2001, lo que significa que lleva muy poco tiempo en la pantalla, pero no ha parado de trabajar sobre todo en pequeños papeles. Yo la recuerdo en el pequeñísimo papel de
Preciosa, la novia de Mike, con la que tiene que cortar ya que ha besado a Phoebe en las Bahamas. Después también se la ha podido ver en "A dos metros bajo tierra", "La Juez Amy", "Mujeres Desesperadas", "Embrujadas" y "Numb3rs". También es memorable su papel de Natalie, ex-novia de Ted Mosby y estudiante de algo llamado Krav magah (que se descubre al final del capítulo con desternillante resultado). Lo que es innegable es que su salto a la fama se produjo a raíz de su memorable papel de Zorra Implacable (difícil traducción de Cutthroat Bitch en inglés) en House. Los ojos expertos también la reconoceran como Francine, vecina del matrimonio Draper y amiga de Betty, en varios episodios de sus primeras tres temporadas. En definitiva, una actriz a la que veremos mucho tiempo por la televisión y que a nadie deja indiferente.

lunes, 6 de junio de 2011

Las cifras de la Temporada

Como ya es sabido por todos, al final de curso llegan los upfronts para las cadenas norteamericanas, pero el balance de las series no se queda sólo ahí. Las series renovadas han de pasar otro balance; el de los números de la audiencia. De esta manera los ejecutivos de las cadenas saben cómo deben vender la serie a los mercados del DVD y las cadenas extranjeras y los programadores de las parillas saben hasta dónde pueden forzar la audiencia de una serie a la hora de cambiarla de horario o de día. Así, la lista de series con más audiencia de este año, en número absolutos son:
  1. Navy.............................19 millones de espectadores
  2. NCIS; L.A.....................18 mm.ee.
  3. EL Mentalista...............15 mm.ee.
  4. Mentes criminales........13 mm.ee.
  5. CSI; L.V........................13 mm.ee.
  6. Body Of Proof...............13 mm.ee.
  7. The Big Bang Theory....12 mm.ee.
  8. The Good Wife.............12 mm.ee.
  9. Dos hombres y medio...12 mm.ee.
  10. The Blue Bloods...........12 mm.ee.
Y he aquí lo sorprendente, de todas las serie mencionadas arriba, tan sólo la digna Body of Proof pertenece a la cadena ABC, mientras que las otras 9 series se emiten en la misma cadena; la CBS. Cómo ya dije en los upfronts, la cadena CBS es la más estable en sus programas, pero este año ha arrasado en números generales. Pero estos números no son los únicos que importan (afortunadamente para las demás cadenas). También está el asunto del target y ahí los números están mucho más repartidos. Recuerdo a los despistados que la franja de espectadores más valorada por los anunciantes y por las cadenas es la de espectadores entre 18 y 49 años, y en esa franja las ganadoras de este años son:
  1. Modern Family
  2. Anatomia de Grey
  3. The Big Bang Theory
  4. NCIS
  5. Glee
  6. Dos Hombres y Medio
  7. The Office
  8. Padre de Familia
  9. House
  10. Mujeres desesperadas
Viendo esta lista podemos entender el éxito de Dos Hombres y Medio ya que aparece en ambas listas, y en ambas posee unos números potentes. También destaca The Big Bang Theory (de la factoria de Chuck Lorre también), que aparece en ambas listas. Pero en este caso el reparto entre en cadenas es mayor, ya que los puestos 1,2 y 10 se emiten en la ABC, los puestos 3,4 y 6 en la CBS, los puestos 5,8 y 9 en la FOX y la NBC emite The Office que se situa en el puesto 7. De esta manera cada cadena hace sus cuentas para rentabilizar sus series.

martes, 31 de mayo de 2011

Otro Anime Weird

Con todo el lio de los Upfronts se me había olvidado comentar que estoy siguiendo otro de esos animes que me gustan a mi, con un punto weird. Se trata de una animer titulado Lain serial experiments y para los que no lo conozcaís trata sobre una niña a la que su padre le regala un navegador informático (eufemismo que sifnifica ordenador nuevo superpotente) el mismo día en el que en su escuela se ha producido un suicidio y ya van varios en los últimos meses. A partír de ese momento la niña Lain comienza a ver y a oir mensajes en todas partes que hablan de una niña que parece que de alguna manera controla la red y también se llama Lain. A partír de ahí la protagonista comienza a interesarse por la red, y descubre que también hay una organización llamada "Los Caballeros" que parece que pretenden desestabilizar el sistema desde la red, además de que el comportamiento de su familia comienza a cambiar poco a poco hacia ella y también la actitud de sus compañeras de clase.
Después del visionado de más de la mitad de la serie, me parece bastante claro que es una metáfora sobre la adicción a los videojuegos de la red, sublimada con la idea de ser el mejor (la mejor en este caso) y de alguna amnera los sucesos que se cuentan en la serie representan (quizá) las fases y formas que suceden en esas situaciones. Los atrayentes caballeros que resultan no ser sus aliados, los misteriosos hombres de negro que la espían y resultan ser aliados inesperados, su encontronazo con la propia Lain de la red, y más cosas conforman una serie difícil y no muy bien estructurada que dificulta la posiblidad de seguirla con cierta coherencia. No creo que el final de la serie aclare nada, pero en cualquier caso quiero saber ¿Quién es Lain?

miércoles, 25 de mayo de 2011

De reformas

Con los upfronts norteamericanos aún calientes, la televisión Española también hace reformas. Pero no me refiere a la televisión pública en concreto, sino a las privadas; recientemente saltó la noticia de que la productora 7 y Acción no habían llegado a u acuerdo con Cuatro para el año que viene, así que tanto "El Hormiguero" como "Tonterias las Justas" abanadonarán la cadena y no estarán en cuatro para el año que viene. Era obvio que un programa como el "El Hormiguero" no iba a estar "soltero" mucho tiempo y así ha sido; efectivamente a partir de otoño, veremos "EL Hormiguero" en Antena 3. Pero el caso de "Tonterias las justas" es un poco diferente, ya que los derechos sobre el nombre son de la cadena y no de la productora, por lo tanto su marcha requiere también algunos cambios estructurales. Por el momento se rumorear que podrían cambiar su nombre por "El Tontaco" o "El club de los Tontacos". De momento no hay nada confirmado, pero su espacio podría estar en Neox en el mismo horario que tiene actualmente. De todas maneras se me ocurre una interesante reflexión; la caída de "SLQH" se debe en parte al éxito de "Tonterías..." que le arrebató a una parte del público y justo ahora que se ha terminado "SLQH", ¿también termina "Tonterias..."? El mundo de la tele está loco. Y por cierto que otra de las series insignia de Antena 3 termina; hablo de "Física o Química" que finaliza su periodo en Antena 3, aunque se estudia su continuidad, también en Neox. Ya se verá cómo funcionan estos cambios.

martes, 24 de mayo de 2011

Upfronts CW 2011


El último
upfront corresponde a la cadena juvenil CW. Esta cadena tiene que afrontar la pérdida este año de una de sus series capitales como es "Smallville", que ha terminado y además con una cierta polémica por su final, aunque no vamos a hablar de eso, puesto que aún no he visto el final. Por otro lado la presidenta de la cadena deja el cargo y lo asume un ex de la ABC que parece quiere introducir cambios en la cadena. Vamos a empezar con las series renovadas:
  • "Goosip Girl"
  • "90210"
  • "Supernatural"
  • "The Vampire Diaries"
  • "One Tree Hill"
  • "Nikita"; ha sufrido mucho, pero al final ha sido renovada.
Se cancelan algunas series, aunque es la cadena con menos cancelaciones. Esto se debe a los bajos estándares que representa la cadena ya que aunque tenga poco público es el preferido para los targets. La lista de cancelaciones:

  • "Smallville" No hay sorpresa, estaba anunciada
  • "Hellcats"; malas noticias para Tom Welling (Clark Kent en Smallville) que era el productor de la serie.
  • "Life Unexpeted". Sólo ha contado con 13 episodios, ya que la cadena no confiaba en ella.
Y ahora toca el turno de las series nuevas. Al haber pocas cancelaciones, también hay pocas novedades, aunque algunas interesantes:

  • "The Secret Circle"; al parecer está basado en los mismos libros que "TVD", pero no es propiamente un spin-off, ya que no está directamente relacionados con la serie que ya emite la cadena.
  • "Hart of Dixie"; con Rachel Bilson
  • "Ringer"; la historia de una chica amenazada por la mafia y que se hace pasar por su propia hermana rica y que la complica, aún más, la vida. Protagonizada por Sarah Michelle Gellar.
Y con esto acabamos los upfronts de este año. Algunas de estas series serán avaladas por el público y otras no, así que lo mejor es disfrutar de ellas mientras podamos, si podemos.

lunes, 23 de mayo de 2011

Upfronts CBS 2011

Para aquellos que no esten muy familiarizados con el sistema americano de televisión, hay que decir que la CBS es la cadena que, habitualmente, encarga menos ficción y por lo tanto en principio es la que tiene menos series, compensándolo con concursos. Pero es que además, sueles ser la que más audiencia tiene y por eso sus programas sufren pocas cancelaciones. Y esa dinámica no ha cambiado este años, así que sus listas son un poco más cortas. Empezaré por la renovaciones:
  • "CSI" Todas sus franquicias (LV, M, NY) A pesar de que NY fue movida a los Viernes.
  • "NCIS" Las dos franquicias.
  • "El Mentalista"
  • "Mentes Criminales"
  • "The Good Wife"
  • "Blue Bloods"
  • "Hawaii 5.0"
  • "Mike And Molly"
  • "Big Bang Theory"; Renueva por tres temporadas más
  • "Cómo conocí a vuestra madre"; Renueva por dos temporadas más.
  • "Dos hombres y medio"; Regresará con Ashton Kutcher sustituyendo a Charlie Sheen
La renovación de las 3 últimas series se hizo prácticamente en pack, dado que cuando saltó el escándalo de Mr Sheen, parecía que la serie "Dos hombres y medio" estaba acabada y la CBS prefirió asegurarse de tener bien cerradas las negociaciones de las otras dos series. Vamos ahora con las cancelaciones:
  • "Medium"; La serie se terminaba según el acuerdo que se firmó el año pasado.
  • "Chaos"
  • "Mad Love"; Se la acusaba de ser una copia mala de CCaVM
  • "S#*! My dad says!; Tuvo mucha promoción, pero no funcionaba.
  • "Mentes Criminales; Conducta sospechosa"; Un Spin Off a la zona muerta.
Y ahora tocan las novedades. Como ya dijimos al principio, la CBS no suele necesitar ocupar muchos huecos, pero si que hay algunos, así que ha encargado:
  • "A Gifted Man"; Drama sobre un cirujano plástico cuya esposa muere y él se replantea su vida.
  • "The 2-2"; proyecto anteriormente conocido como "The Rookies" y que fue impulsado principalmente por Robert de Niro. Trata sobre un grupo de agente novatos en la policia de Nueva York.
  • "Unforgettable"; Una historia sobre una detective que tiene una memoria perfecta y no olvida nada. Realizada por gran parte del equipo de "Sin Rastro".
  • "Person of Interest"; Serie de JJ Abrams, sobre un millonario que decide montar un grupo de justicieros basándose en un programa que analiza las conductas de las personas. Trabajará también Michael Emerson (a.k.a. Ben en "Perdidos").
  • "How to be a Gentleman"; Comedia.
  • "2 Broke Girls"; Otra comedia.
Hay que recurdar que algunas de estas series no se veran en Otoño, sino que tendrán que esperar su oportunidad a la mid-season, así que habrá que ser pacientes. Nada más, de momento. Mañana seguiré con la última cadena; CW.

sábado, 21 de mayo de 2011

Upfronts ABC 2011


Bien, hoy tocan los upfronts de la ABC, que parece que no levanta cabeza desde que terminó la emisión de Lost. Ha cancelado bastantes series y por eso tiene que rellenar gran parte de su parrilla con series nuevas. Vamos a empezar por las cancelaciones:
  • "V"
  • "Brothers & Sisters" (titulada en España "5 Hermanos")
  • "No Ordinary Family"
  • "Detroit 1-8-7"
  • "Better of you"
  • "Off the map"
  • "Mr Sunshine" (la nueva comedia de Mathew Perry)
Ninguna novedad importante y añadir otro fracaso a la lista de los ex-protagonistas de Friends en la pequeña pantalla. Parece que salvo Courtney Cox (y Jennifer Aniston en la gran pantalla) los demás no consiguen ningún éxito. Continuemos con la series renovadas:
  • "Cougar Town" (nueva temporada pero en la mid-season)
  • "Castle"
  • "Body Of Proof"
  • "The Middle"
  • "Modern Family"
  • "Happy Endings"
  • "Anatomia de Grey"
  • "Private Practice" (el spin-off de "Anatomia...", titulado en España "Sin Cita Previa")
  • "Desperate Housewives" (que está en horas bajas, a ver qué pasa el año que viene)
Y ahora vamos a ir con las nuevas series. Hay que recordar que algunas de ellas se verán en la mid-season de Enero y otras estarán reservadas para cuando haya alguna cancelación. La lista:
  • "Pan´Am": Propuesta interesante, ambientada en los años 60, sobre una azafatas que en realidad son espias. Cuenta con Christina Ricci con un personaje regular.
  • "Work It": Comedia para la mid-season.
  • "Scandal": Drama sobre abogados, también en la mid-season.
  • "Los Ángeles de Charlie": Se explica por sí sola.
  • "Suburgatory"
  • "Apartmen 23":Comedia para la mid-season.
  • "Last man Standing": Una comedia con Tim Allen.
  • "Once Upon a Time"
  • "Revenge"
  • "Man Up": ¿Lo adivináis? ¿no?...Comedia para la mid-season.
  • "The River"
Bueno, pues esto es todo por le momento en la ABC. Tiene muchos proyectos nuevos y muchos no sobrevivirán a su primera temporada, pero esperemos que alguna de las propuestas sean lo bastante interesante como para que sigua adelante.

viernes, 20 de mayo de 2011

Nota al Margen

No voy a hablaros de series, ni tampoco de la televisión. Tan sólo quiero decir a mis fieles lectores que a partir de hoy apoyo el movimiento ¡Democracia real, ya! No estoy de acuerdo con todas las reivindicaciones, pero es mi obligación moral apoyarles en esto.No quiero ser proselitista (que cada uno haga lo que quiera), ni voy a decir nada más al respecto, pero quería dejar constancia.

jueves, 19 de mayo de 2011

Upfronts FOX 2011

Hoy tocan los upfronts de la FOX y tal y cómo os anuncié, hay novedades; desde hace tiempo se viene escuchando que House está en las últimas, principalmente por la resistencia de Hugh Laurie a continuar en la serie ya que le está causando algunos trastornos a su salud, unido además a las dificultades para mantener a una plantilla tan numerosa de actores a los que les surgen nuevos proyectos constantemente (casos como el de Jennifer Morrison y Olivia Wilde). Pues bien, la noticia ha sido una sorpresa; Lisa Edelstein (aka. Lisa Cuddy) no estará en la 8ª temporada de House, que además parece que será la última (esto último no está confirmado). La actriz no va a renovar su contrato. Pero no sólo de House vive la FOX, así que aquí está la lista de renovaciones;
  • "House"
  • "Bones" (con parón incluido por el embarazo de Emily Deschanel)
  • "Glee"
  • "Raising Hope"
  • "Fringe" (aguanta a pesar de estar programada los viernes)
  • "Los Simpsons"
  • "Padre de Familia"
  • "The Cleveland Show"
  • "Padre made in USA"
  • "Bob´s burger" (en la mid-season)
En el apartado de cancelaciones, ya os dije que se habían adelantado a los upfronts y la FOX ya había sentenciado varias series, pero hay otras, más o menos (yo diría que menos) inesperadas;
  • "Miénteme"
  • "Lones Star"
  • "Chicago Code"
  • "Human target"
  • "Breaking In" (no confundir con "Breaking Bad")
  • "Traffic Lights"
Y para acabar seguimos con las novedades. Conviene recordar que "Terra Nova", cuyo estreno estaba previsto para esta temporada, se ha retrasado hasta el otoño y po lo tanto es un estreno de la próxima temporada. A él vienen unidas otras series:
  • "New Girl"; Lo realmente interesante de esta comedia es que estará protagonizada por Zooey Deschanel, hermanísima de la protagonista de Bones.
  • "I hate my Teenage Daughter"; comedia protagonizada por Jaime Pressly
  • "Allen Gregory"; nueva serie de animación.
  • "Alcatraz"; nuevo proyecto de J.J. Abrams con Jorge Garcia y Sam Neill. Una serie que amenaza misterio e incógnitas. Reservada para la mid-season.
  • "The Finder"; spin-off de Bones.
  • "Napoleon Dynamite"
Nada más por el momento. Tan sólo añadir que Seth McFarlane (creador de "Padre de Familia", entre otras) está preparando un remake de "Los picapiedra" que verá la luz en 2013, aunque aún no está claro su programación así que, de momento, la programación queda así.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Upfronts NBC 2011


Bien, pues aquí está le primero de los Upfronts de este año. Empezamos con la cadena NBC que no ha tenido un buen año. lo cierto es que su lista de cancelaciones es extensa y más si tenemos en cuenta que muchas de estas series, no han llegado hasta aquí en antena, sino que se han cancelado a lo largo del curso. Las más destacables son:
  • "Outlaw"
  • "Undercovers"
  • "The Cape"
  • "Ley y Orden; Los Ángeles"
  • "Chase"
  • "The Paul Reiser Show"
  • "The Event"
  • "Perfect Couples"
  • "Outsourced"
  • "Friday Lights night"
El caso de "Friday Lights night" no ha sido una sorpresa proqué estaba anunciado, pero el que más ha dolido a los internautas (y seguramente a la cadena también), ha sido "The Event" en el que la cadena había depositado muchas esperanzas. Vamos con las renovaciones:
  • "30 Rock"
  • "Community"
  • "Parks and Recreations"
  • "Ley y Orden; Unidad de víctimas especiales"
  • "Harry´s Law"
  • "Parenthood"
  • "Chuck"
Ninguna sorpresa en la lista, con la posible excepción de "Chuck" que se mantiene a duras penas y que ya se ha confirmado que la próxima temporada constará tan sólo de 13 episodios. Y para los fans de "30 Rock" (en España titulada "Rockefeller Plaza") informar que debido al embarazo de Tina Fey, habrá modificación en el número de capítulos de esta temporada, aunque no hay nada definitivo. Y ahora tocan las novedades:
  • "Up all night"; Una comedia sobre una pareja, ella un alta ejetuvia y él amo de casa. Inversión de papeles de corte clásico.
  • "Bent"; la historia de una pareja que se ama y se odia a la vez. También será una comedia.
  • "Are you there, Vodka? Its me, Chelsea".
  • "Whitney"
  • "Best Friends Forever"
  • "Prime Suspect"
  • "Grimm"
  • "The Firm"; basada en la novela de Jhon Grisham, pero ambientada 10 años después de los hecho narrados en ella. Una apuesta de Drama interesante.
  • "The Playboy Club"; drama ambientado en el club Playboy de Chicago en los años 60. Quizá pretende ser una especie de "Mad Men" para todos los públicos. El tiempo nos lo dirá.
  • "Awake"; Una interesante propuesta, la historia de un detective que sufre un accidente de tráfico y a partir de ese momento vive en dos realidades diferentes, una en la que su failia sobrevive al accidente y otra en la que no. Salta de una relidad a otra sin saber el porqué. Argumento complejo y dificil que deberemos esperar para juzgar.
Y esto es todo por el momento. Mañana tocarán los upfronts de la cadena FOX y os adelanto que hay noticias jugosas en relación a "House", pero habrá que esperar a mañana.

martes, 17 de mayo de 2011

La Sexta cancela SLQH


Hoy tocaba comenzar a hablar de los upfronts que ya se han ido desvelando, pero tendrán que esperar un día más, ya que se ha confirmado la noticia que se veía venir desde hace tiempo; SLQH se ha cancelado y emitirá su último capítulo este Viernes (programa 1010, números redondos). Lo cierto es que después de llevar en antena 5 años, era un formato un tanto quemado, aunque en el pasado ya les sucedió que se vieron forzados a cambiar (de estilo, de formato, etc...) y lo superaron, a veces con una imaginación impagable. En el recuerdo de todos quedaran los momentos de todos los colaboradores que han pasado por allí que no han sido pocos y de todos esos momentos míticos, sobre todos por decir lo que muchos pensábamos de la telelvisión y, encima, saber decirlo con gracia. También han tenido secciones que creo que serán recordadas, como el informativo "¿Qué está pasando?, el vídeo "...que me lo quitan de las manos...", y otros así. Lamentablemente no han podido superar su propio handicap con el programa 1000 y han sido muchos espectadores los que no han buscado la sexta después de comer para engancharse. Y esto es televisión, sin más ni más (aunque sea la sexta), así que the show must go on, aunque sin duda, los echaremos de menos. Suerte, chicos.

viernes, 13 de mayo de 2011

Responsabilidad

Normalmente me dedico a hablar de series y de las noticias que surgen a su alrededor, pero lo que he estado viendo estos días, colma mi paciencia con los medios de comunicación. Todo el asunto del terremoto de Lorca apesta. Apesta por el tratamiento en los medios. Incluso aquellos que normalmente son más moderados, se han lanzado al amarillismo más nauseabundo y vomitivo. Ni un sólo informativo de las seis cadenas principales se ha salvado de emitir de la imágenes más escabrosas, o en su defecto, de centrarse en las reacciones emocionales de los afectados. Pero ¿qué necesidad había de ello?, básicamente la competencia salvaje que eleva a unos y arrastra a los demás. Es evidente que quien no quiera verlo, siempre puede apagar la tele, porqué lo de cambiar de canal ya no sirve. Muchas cadenas y en todas se emite lo mismo y mal. No me malinterpretéis, no soy partidario de ocultar la realidad (a.k.a. censura), pero de ahí a las fotos en los periódicos en primera plana del niño fallecido bajo los cascotes es gratuita, innecesaria y de mal gusto. Porqué no sólo ha sido la televisión y los medios escritos; también la radio. La emisión de la tarde del Jueves de la cadena Ser, fue lo más asquerosamente sensiblero que he oído en la radio desde hace años (básicamente un niño, hijo de inmigrantes, cuya casa estaba destrozada cantaba la popular banda sonora de "Bob Esponja", dedicada a los demás niños del centro de refugiados). ¿De verdad queremos ver/oir/leer esto? ¿de veras no hay nadie en los medios, con dos dedos de frente, que se dé cuenta de que esto es excesivo? ¿Dónde está el código deontológico periodístico? Supongo que estará llorando amargamente en algún rincón oscuro. Señores, un poco de responsabilidad, por favor que no tengo ganas de seguir vomitando.

martes, 10 de mayo de 2011

Cougar Town a la 2ª

No es que la serie haya descendido a segunda división, ni que la hayan trasladado a la 2, tan sólo que he comenzado a ver la 2ª temporada que abrió con la esperada aparición de Jennifer Aniston en el papel de la psicóloga de Jules. Una psicóloga, por cierto, que parece tener más necesidad de un especialista similar que la propia protagonista que en esta temporada se rien de las frustaciones de una madre porqué su hijo se va a la universidad, y digo que se rien porqué el "niño" se marcha a vivir a un campus universitario que está a veinte minutos de la casa de su madre. En los personajes no hay mucho cambio, al fin y al cabo la profundidad dramática de la serie se como la de una piscina infantil, y eso es bueno ya que el éxito cosechado durante la primera temporada se debe precisamente a que Cougar Town ha sabido retomar los tópicos clásicos de una comedia ligera y eso es lo que la hace muy visible, poca evolución de los personajes, unos personajes muy estereotipados, situciones cómicas un tantio absurdas e irreverentes, ridiculizar los problemas (algunos muy serios) de los propios personajes y ese personaje que aparece capítulo tras capítulo y que nadie sabe de dónde viene y que relación tiene con los demás, tan sólo hace una insinuación sexual y desaparece. Todo ello configuran una comedia, a la que yo pondría el título de clásica, sin ninguna duda.

jueves, 5 de mayo de 2011

Lena Headey ¿Si o No?

Después de la emisión del tercer capítulo de Game of Thrones, parece que todos los seriéfilos se (nos) han puesto ha escribir rios de tinta acerca de las primeras impresiones y una de las polémicas está siendo la interpretación de Lena Headey como Reina Cersei. Reconozco que el asunto tiene cola y más enjundía de la que creí en su momento, ya que para los detractores de la interpretación de la actriz inglesa la acusan de ser demasiado fria y estar alejada del personaje y aún más, si la comparamos con el personaje de la novela (cosa que quizá no deberíamos hacer, pero es inevitable). Yo personalmente estoy de acuerdo con ellos, pero no lo considero un error; en realidad en la novela se nos muestra a una reina bastante distante siempre que está en público. Sólo muestra cierta calidez cuando está con algún miembro de su familia (uno muy en concreto) o cuando habla con Sansa Stark, pero quizá esta estrategia narrativa no sirve para la serie de Tv y por eso han dado un giro al personaje. En mi opinión le han puesto una capa de indiferencia que hará que el espectador crea que en realidad está alejada de los asuntos de la corte y que sólo tiene sus propios intereses y eso será muy interesante cuando pase lo que acabará pasando. En cualquier caso recordemos que la serie está, de alguna manera, sancionada por George R.R.Martin, así debemos tener un poco de confianza.

Otro de los asuntos que ha levantado polvo en la red es el tema de los títulos de crédito que ya comenté en su momento, ya que su responsable dijo después del estreno del piloto que tenían un significado y una cuestión de ser. Eso mismo se había estado comentando por parte de los fanáticos de la serie y quedó confirmado por las palabras del responsable que se encargó también de los títulos crédito de Roma y Big Love entre otros. Y así se ha ido demostrando durante la segunda y tercera entregas, de manera que queda confirmado que estamos ante una obra maestra no sólo por lo que cuenta, sino por la forma de contarlo y porqué está cuidada al detalle. Aunque no nos confiemos, aún quedan siete capítulos para que podamos decir algo más sin el riesgo de equivocarnos, o por lo menos de no hacerlo demasiado.

martes, 3 de mayo de 2011

Colgado


Atención: Contiene spoilers de la 7ª temporada de "El Séquito". Si no lo has visto y tienes intención de hacerlo, advertido quedas.
Era, prácticamente, lo que lo único que faltaba para convertir a Vincent Chase en una estrella de verdad. Lo digo completamente en serio, los problemas con la ley eran de las pocas cosas que apenas se habían visto en "El séquito" desde su estreno. Cierto es que hubo un intento de introducir una trama con un punto outlaw durante la 3ª temporada, con la incorporación del quinto beatle en el personaje de Dom, supuestamente amigo de la infancia en Queens de los cuatro protagonistas, pero que no terminó de cuajar y que se saldó con el personaje de nuevo en la cárcel. Pero eso no afectaba directamente a Vinnie Chase, aunque la posesión de cocaína si. En mi opinión, esta temporada tiene dos highlights muy fuertes; la incorporación de la porno star Sasha Grey como novia de Vince (e interpretándose a sí misma) y el rescate de Billy Walsh que me ha parecido sublime. Ambas son dos historias clásicas de Hollywood, por un lado la historia de amor entre la princesa y el mendigo (aunque en este caso los roles de género estarían invertidos) y por otro la historia de redención de una gran mente que pasó por tiempos mejores, pero que cayó como víctimas de las reglas del espectáculo y ahora está preparado para su renacimiento (¿y quizá para su recaer?). En definitiva, la séptima temporada concluye manteniendo muy bien el tipo, incluso mejorando un poco con respecto a la anterior, lo que supone un gran mérito para una serie que lleva 7 años en antena y que ve cómo se acerca de manera inexorable su final que ya ha sido anunciado para este verano al final de la octava temporada. Pero no todo es tan terrible, se confirma que el proyecto de la película de "El Séquito" sigue adelante, así que por fin veremos a Vincent Chase como merece, en la gran pantalla.

jueves, 28 de abril de 2011

The Pacific


Seamos claros, The Pacific tiene un punto decepcionante. Y no es mala, pero el listón estaba, quizá, demasiado alto. La miniserie de la HBO que contaba con el "respaldo artístico" de su predecesora (por si alguien no lo sabe, me refiere a "Hermanos de Sangre") con el mismo equipo de producción y prácticamente el mismo equipo técnico. Evidentemente no podía contar con el mismo equipo artístico ya que se trata de otra historia, en otra parte del mundo, pero incluso teniendo en cuenta todo ello, no llega a lo esperado. Los personajes no están igual de bien construidos y desde luego no están intepretados acorde a lo que merecía la serie, salvando la excepción de James Badge Dale que con su interpretación de soldado Robert Leckie, consigue a ratos hacernos creer que es realmente un soldado en el infierno. También es verdad que tiene guiones escritos para el lucimiento de ese personaje en concreto. Aunque sinceramente creo que el error está en la trama de la guerra; es decir los personajes saltan, y con ellos el espectador, de una isla a otra del pacífico sin saber muy bien ni las razones ni lo que sucede en ellas. Todas las islas parecen la misma isla, la única diferencia entre ellas es el humor de los soldados que participan en la batalla y a eso hay que añadir el hecho de que las dos batallas más importante de la guerra, Guadalcanal e Iwo Jima, quedan despachadas al principio y al final de la serie respectivamente, centrándose la miniserie principalmente en la batalla de la isla de Peleliu, que resultó dura pero no tiene esa fuerza que le hace falta a la serie para ser una de las grandes.

En España, su estreno por parte de Antena 3, un tanto precipitado y sin una campaña de publicidad acorde a lo que la serie merece, tampoco se pueden obtener mucho mejores resultados de los que obtuvo y que hizo que se pasara a Nitro. De todas maneras terminaré diciendo que no puede compararse con su predecesora, pero el sello HBO avala una serie que, juzgada por si sola, resulta entretenida e incluso brillante.

martes, 26 de abril de 2011

Minigrafia; Carla Gugino

Hoy toca una minigrafía de una actriz muy sensual; Carla Gugino. Tiene el mérito de haberse colado poco a poco en el star system, al menos en el televisivo, Americano y el ser un rostro al que poco a poco, nos hemos acomstumbrado a ver. Es de origen Italiano (ninguna sorpresa, visto su nombre), nacida en Florida y criada en New York. Empezó como modelo y a los 18 años empezó a actuar, sin haber parado desde entonces, tanto en cine como en telelvisión. En la gran pantalla ha aparecido en "Falcon Crest", "Aquellos maravillosos años", "Un médico precoz", "Spin City","Chicago Hope" y la cancelada "Operación Threshold". Pero es en los ultimo años cuando podemos disfrutar más de su interpretación tanto como Amanda Daniels en "El Séquito", como la abogada de Hank Moody en "Californication". Y en cine hizo varios trabajos durante los años 90 (aunque todos ellos menores), siendo su gran oportunidad la película "Spy Kids", en la que ha participado en las 3 partes, "Una noche en el Museo", "Rise; cazadora de Sangre" y recientemente en "Sucker Punch". Pero sin duda sus 2 papeles más rememorados son la sexy Lucille de "Sin City" y la también sexy Sally Jupiter/Espectro de Seda en "Watchmen", dónde interpretaba a la madre de Malin Ackerman, tan sólo siete años más joven que ella. Tiene varios proyectos en preparación así que será difícil no volver a verla.

viernes, 22 de abril de 2011

¿A qué sabe el final de Californication?

Atención: Contiene Spoilers de la cuarta temporada de Californication.
Pues sabe a final definitivo. ¿A alguien no se lo parece? El caso es que de momento nadie se ha pronunciado al respecto y si todo sigue igual entonces lo lógico sería que se produjera una renovación. Lo que quiero decir es que "No news, good news", pero uno no puede por menos que ver esta temporada, y especialmente su season finale, y pensar que parece más un final definitivo que otra cosa.

Además la historia suena como un círculo cerrado. La trama de la temporada ha estado centrada precisamente en el juicio contra Hank Moody por corrupción de menores, hecho que el espectador pudo ver en la primera temporada, al mismo tiempo que su amadísima Karen le abandonaba por no poder soportar el hecho de que el escritor se acostara con alguien de la edad que tiene su hija en ese momento y para colmo de males que resulta ser la hija de su ex-prometido. Todo ello aderezado con las diferentes tramas secundarias, a cada cual más interesante; la pelí Fucking & Punching, la historia con su abogada y sin olvidarnos de toda la trama Runckle, con el lío de Marcy y su posible descendencia.

Todo ello produce una mezcla que cuanto menos es interesante y resulta tremendamente divertida (por cierto, no perderse en uno de los último capítulos cuando David Duchovny está vistiéndose para ir al juzgado con traje y corbata y Karen le dice que está muy guapo, él responde: "Parezco un puto agente del FBI") en la línea de lo que nos tiene acostumbrados Californication. Desde luego si no es el final y se produce la renovación parece bastante claro que será el final de una etapa y que comenzará otra seguramente diferente quizá ya no veamos a Karen porqué se mude a New York o quizás sea Hank quién se mude o puede que aparezca otros personajes que llenen tanto la pantalla como lo hace estos. En definitiva y sea cómo sea sólo podemos esperar.

miércoles, 20 de abril de 2011

Y llegó el invierno


Y con él llegaron las casa de Stark, Baratheon, Lannister y Targaryen. Después de tanto tiempo de rumores, noticias y adelantos (con algunos spoilers incluidos) por fin ha llegado el primer capítulo de "Juego de Tronos". Y hay que decir muchas cosas y casi todas buenas, aunque seguro que habrá quién lo discuta. Lo primero que llama la atención de la serie es, claramente, un opening espectacular del que podéis disfrutar al final de esta entrada, y lo siguiente por orden de importancia es la elección de los actores. He quedado bastante impresionado y también satisfecho con la elección de todos, a pesar de la múltiples dudas que había entorno a algunos de ellos, por ejemplo Mark Addy como Rey Robert que no acababa de convencerme y por fin lo ha hecho. El mismo caso me sucedió con Sophie Turner que interpreta a Sansa Stark, un personaje bastante poco popular en los libros, pero creo que es seguro que con su interpretación muchos se reconciliarán con el personaje. Y desde luego hay miembros del reparto cuya elección es soberbia; en mi opinión caen en esta categoría los actores que interpretan a Jaime y Tyrion Lannister, Daenerys Targaryen y Khal Drogo. Y por supuesto Ned Stark, aunque probablemente es el personaje menos complejo de interpretar.

Con respecto a la dirección artística, decorados, escenarios, trajes y decoración, su elección ha sido más que correcta, sin destacar demasiado con una notable excepción; el muro. Y dejo para el final lo que la mayoría os estáis preguntando, "...pero ¿es fiel a los libros?", mi respuesta es si. En casi todo. Obviamente en una trama tan compleja como la que se plantea en "Juego de Tronos" no se puede separar demasiado el guión de la serie de la novela porqué no tendría sentido, aunque por supuesto hay pequeños cambios (ya hay quien
flamea por la red clamando porque se vislumbre un poco de los Caminantes Blancos), pero no deberían preocupar al seguidor razonable.

Para terminar diremos que la serie tuvo en su estreno una audiencia de 2,2 millones de espectadores en EEUU, lo que está bien para ser una cadena de cable pero que no deja de estar por debajo de otras muchas series de la HBO, como fue el estreno de Broadwalk Empire (con 5 millones) o cualquier capítulo de True Blood (que varían de 6 a 10 milllones), sin embargo la cadena confía tanto en la serie que ya se ha decidido a la renovación por una segunda temporada en la que ya se está trabajando. Nada más. Aquí os dejo el vídeo que prometí.

martes, 19 de abril de 2011

Los Dioses de la Arena

La jugada de la cadena Starz ha salido bien. Muy bien, diría yo. Después del éxito de Spartacus y a la espera sobre más detalles de su segunda temporada (que si todo sigue según lo previsto será estrenada después de verano en EEUU) ha sabido dar a los espectadores un caramelo muy dulce, Gods of Arena que nos cuenta la historia del ludus de la casa de Batiatus. Pero si lo analizamos bien, es algo más que eso ya que la precuela dá una oportunidad la espectador que no siguió la primera temporada de la serie original de "ponerse al día" (de una manera un poco burda, eso si) y de poder engancharse a partir de ahí a la segunda temporada. Pero aún hay más, también nos presenta al menos un personaje, si no más, que seguro que volveremos a ver; me refiero al galo Gannicus. Quizá no esté en la segunda temporada (aunque yo apostaría a que si), pero podría aparecer más adelante o quizá quieran hacer un cliffhanger bestial y matarlo a las primeras de cambio sin más explicaciones, pero no asustarse que sólo estoy especulando.

Y además de todo esto también está que podemos descubrir algo más de la historia y las motivaciones de otros personajes que no son el protagonista, como Onemaius o Crixus, ya que todos conocíamos la historia de Spartacus por ser la trama principal de la primera temporada, pero no sabíamos apenas nada de los demás, salvó quizá con la excepción de Varro. En definitiva 6 capítulos que suponen un ligero alivia a la espera del espectador, especialmente del espectador americano y que dejan buen sabor de boca.

miércoles, 13 de abril de 2011

Cerveza House


Aquellos que bebáis cerveza seguro que recordaís la primera vez que la probásteis. Un sabor suave, refrescante, pero amarga. Seguramente más amarga de lo que esperábais y seguramente se os pasó por la cabeza ¿Cómo puede este sabor tan amargo ser la bebida alcohólica más consumida del planeta? Seguramente vuestro primer trago no os gustó, pero después tomásteis otro y otro más y empezásteis a daros cuenta de que no era tan malo y que sus defectos eran muy pequeños en comparación con sus virtudes. Eso mismo es lo que me ha pasado a mí con House. Muchas veces he hablado acerca de la inviavilidad de un médico (incluso de una persona) como él. Pero después de tantas temporadas y capítulos magistrales ahora no se puede pasar sin él. La necesidad es apremiante, hasta tal punto de intentar permanecer despierto para disfrutarlo a las intempestivas horas a las que quedó relegado con el estreno de NCIS (serie horrible, por cierto) en Cuatro, más allá de la 1 de la madrugada. Pero al espera por fin ha terminado. Esta semana Cuatro continúa con las aventuras de House y compañia donde lo dejó y ahora no puedo por menos que estar impaciente. Por cierto que hay rumores que apuntan a que Wilson podría no estar en la próxima temporada de la serie ya que el actor ha confirmado que no tiene renovado su contrato y que sólo renovará si le es posible compatibilizarlo con sus compromisos en Broadway, aunque de momento son sólo eso, rumores y la verdad es que las aventuras del cojo más famoso de la tele nos tienen acostumbrados a este tipo de rumores, algunos falsos (como cuando la actriz que interpreta a Cameron dijo que se marchaba y volvió) y algunos verdaderos (como cuando se marchó definitivamente).

viernes, 8 de abril de 2011

Realidad en Cuatro

No descubro América para nadie si digo que los programas de Cuatro están orientados para un determinado tipo de público, a saber; gente entre 25 y 50 años, de clase media-alta y de tendencias políticas más bien de izquierdas. De ahí que los protagonistas de sus realities tiendan a ser precisamente ese mismo tipo de gente (salvo en los casos de los realities coach que requieren un tipo un poco más preciso de "concursantes"). De ahí han surgido programas como Pekin Express, Perdidos en la tribu, los realities de Desafio extremo y Billete a Brasil (relegado por la audiencia a la madrugada del Lunes por la noche) y entre los coach, Hermano mayor, Hijos de papá, Super Nanny y Ajuste de cuentas. La mayoría de ellos pasan sin pena ni gloria (con alguna notable excepción), pero es suficiente para el ex-canal de PRYSA. Uno de esos programas fue precisamente Perdidos en la Tribu cuya premisa era enviar a 3 familias "normales" con 3 tribus primitivas en diferentes partes del mundo. En su primera temporada vimos a las familias conviviendo con una tribu Pigmea, con la tribu Himba y con una tribu Mentawai y tuvo un éxito relativamente alto (programarlo después del estreno de Perdidos en Cuatro, fue un acierto para mí) que se intentó repetir en la 2ª temporada, pero que no alcanzó las cotas esperadas. Así que el canal, en un alarde de ingenio, ha dado la vuelta a la tortilla y ha propuesto a algunos miembros de esas tribus venirse con las familias a ver el mundo en el que viven. De ahí ha surgido Perdidos en la Ciudad que está pendiente de estreno en Cuatro. No sabemos cómo saldrám, pero seguro que nos dará algún momento de risas. Y mientras esperamos, aquí os dejo un adelanto.

viernes, 1 de abril de 2011

Spin Off

Las series que cuyo origen se remonta al de otra serie constituyen un universo en si mismo, con reglas y normas propias y que algunas veces funcionan y otras no. Aprovecho estas líneas para desmentir el tópico de que hay sequía de ideas y que eso hace que se hagan remakes y spin off a mansalva, lo que sucede es que es más fácil para una cadena (y para la productora, y para los actores, e incluso para los guinistas) valorar una serie con un precedente y muchas veces les parece menos arriesgado. Pero no lo es porqué además de que tiene que competir en igualdad de condiciones en el mercado, cuenta con el handicap de que los espectadores van a tomar como referencia la serie madre. Así, por ejemplo, vimos el fracaso de Joey, un spin off basado en el famoso personaje de la mítica Friends y su periplo en LA, un fracaso debido en gran parte el altísimo nivel que había sembrado su predecesora y aún así aguantó dignamente 2 temporadas.


Por otro lado tenemos otros spin off que han tenido más suerte, tal es el caso de Stargate Atlantis que ha durado 5 temporadas (aunque no va a ser así con SG-U) y Private Practice, que en España se estreno bajo el nombre de Sin cita previa y que dura ya 4 temporadas. Luego hay casos extraños como el rumoreado spin off de House cuyo protagonista podría ser el enfermero que aparece de vez en cuando (muy de vez en cuando) llamado Jeffrey y que parece que sigue adelante o el capítulo de Breakout kings (concretamente el 3º de la primera temporada) centrado en el mítico T-bag de la serie Prison Break, que sin que podamos considerarlo un spin off en toda regla si que resulta curioso volver a ver el mismo personaje en otro serie completamente diferente.

Y he dejado para el final el curioso caso de Mad Love, comedia estrenada en la CBS durante esta temporada y que protagoniza la actriz Sarah Chalke más conocida por su papel de Stella en Como Conocí a Vuestra Madre en un papel que sin tener relación directa con esta, es muy similar. Aunque mucho me temo que no habrá muchas oportunidades para verla ya que todo apunta a su cancelación en breve. Y haqsta aquí el apasionante mundo de los spin off.

miércoles, 30 de marzo de 2011

No Mad Men in 2011


Finalmente se confirma una de las sopechas más fundadas que teníamos; no habrá Mad Men en 2011. Pero tranquilos, no es que hayan cancelado la serie, sólo se retrasa. El actor principal de todo esto es Matthew Wiener, creador y showrunner de la serie, que antes de la emisión de la 4ª temporada ya anunció que había discrepancias entre la productora, a saber; Lionsgate y la cadena AMC. Además se comentaba en los mentideros del show business que Wiener es un pedante y que su actitud de estrella no facilitaba las negociaciones. Habrá quien diga que tiene motivos para ser tan altivo y es que pocas series han ganado 3 años seguidos el Globo de Oro a mejor serie de Tv y menos en sus 3 primero años de emisión. Además es curioso porqué los problemas han llegado después de que en la pasada edición este premio le fuera arrebatado a los hombres de la avenida Madison, por Broadwalk Empire de Martin Scorsese (entre otros). La cuestión es que Wiener dejó bien claro que quería más libertad y también más dinero para la producción, amén de otras cosas que no se han hecho públicas y la cadena, mientras tanto, cosechaba un exito enorme con su The Walkin Dead, lo que supone que Mad Men ya no es el único producto estrella de la network, y aunque no era prescindible tampoco es imprescindible. Al final las negociaciones se han alargado de manera obscena (casi un año) lo que ha retrasado el inicio del rodaje de la 5ª temporada a Mayo. muchos de los seguidores en seguida sacaron el calendario y calcularon que quizá para Octubre podría verse la serie, pero finalmente se confirma que el estreno no se producirá hasta 2012, probablemente en Enero, pero no es definitivo. Así que así están las cosas. Esto nos viene a demostrar que a veces no son sólo las cuestiones económicas las que priman en la lucha del mercado, sino que a veces también se produce una lucha de egos que, si me preguntáis mi opinión, dudo mucho que beneficien a nadie.

Actualización (4 de Abril): El Viernes 1 de Abril se ha publicado oficialmente (tranquilos, ya comprobé que no era una broma del April´s fool) que la negociación ha terminado con un acuerdo más definitivo para Mad Men. Se ha cerrado su renovación por 3 temporadas más y que será previsiblemente el final definitivo de la serie. Y en lo que respecta su vuelta a la televisión, se rumorea Marzo de 2012 como fecha inicial, pero ya sabéis que hasta que no se acerce la fecha, no habrá confirmación oficial.