
viernes, 15 de julio de 2011
Los Viernes en Cuatro.

lunes, 11 de julio de 2011
Interludio
Hoy sólo quiero contaros que aún no me he ido de vacaciones, pero entre el calor y los múltiples trabajos, ya habréis notado que la cantidad de entradas en el blog ha descendido, pero que voy a intentar seguir actualizándolo un poco, mientras me pongo al día con algunas cosilllas. De momento, como prueba de buena fé os traigo un vídeo que es una mezcla entre espeluznante y bizarro. Se trata de la promo de la versión Americana de "Física o Química", mezcla de español e inglés y muy muy inquietante. Juzgad vosotros mismos:
viernes, 1 de julio de 2011
Falling Skies

Parece que el peor miedo de Abraracúrcix al final se cumplió y el cielo se desplomó sobre nuestras cabezas. O, al menos, así es cómo se titula la nueva producción de ciencia ficción de Spielberg y que se espera que sea el éxito del verano. El argumento es bastante simple en un principio; los extraterrestres llegaron a la tierra, los humanos los tomamos por amistosos y resultaron ser muy belicosos. Ahora han destruido las grandes cuidades y a la mayor parte de la población, pero en las ciudades pequeñas aún resisten grupos de población que luchan cada día por sobrevivir. Hasta aquí ninguna novedad importante. Pero a aprtir de aquí es dónde se introducen los condimentos que hacen que esta salsa no sepa igual que las demás, por ejemplo que hay 2 tipos de aliens; los deslizantes y las maquinas (hmmm, ¿de qué me suena a mi esto?), que dominan a los niños con algo llamado "yugo" que se coloca en la columna y les quita la voluntad o que el protagonista es un antiguo profesor de historia metido a soldado forzoso, con 2 hijos a su cargo y con un 3º que está en algún lugar con un yugo. Siceramente el primer capítulo me ha parecido bastante decepcionante para lo que se esperaba, aunque entretenido. Algunos detalles que no me han gustado; los decorados de la primera escena de lucha urbana parecían exactamente eso, decorados. La historia principal no es NADA originial y el personaje protagonista es bastante cargante y no de esos imbéciles que te puede caer bien a largo plazo, sino de los que te molestan a corto plazo. Los secundarios hacen honor a su nombre y parece que van a pasearse por el fondo de los decorados para dar la sensación de que si que pasa algo. A pesar de todo hay que tener encuenta que la premiere está diseñada como un capítulo doble y sólo he visto el primero, así que hay que esperar a ver qué pasa a continuación, pero si mantiene esta línea estremos hablando de una serie bastante mediocre. Aunque si a pesar de todo sigue siendo entetenida entonces habrá cumplido su misión principal y tendré que decir que bien por ella. En fin, cuánto echamos de menos Galactica.
Etiquetas:
Falling Skies,
series de tv,
Spielberg
miércoles, 29 de junio de 2011
Necrológica; Peter Falk

miércoles, 22 de junio de 2011
El Invierno ha Llegado
Sólo con el título ya os habréis hecho a la idea de que esta entrada va a tratar sobre "Game of Thrones" que esta semana ha terminado su primera temporada, por cierto, para dejar paso a "True Blood". Y lo cierto es que ha cumplido bastantes de las expectativas que se esperaban de ella. Querría poder hacer una crítica para aquellos que no se han leído los libros, pero dado que no es mi caso tendré que hacer una crítica teniendo en cuenta los libros, aunque tratando de no hacer spoilers. En general los personajes están bien desarrollados y tratados, pero sobre todo están bien mesurados, es decir; ocupan el tiempo justo en pantalla como para hacernos idea de su importancia y de su peso en la trama general, o mejor dicho, nos hace creer la importancia de esos personajes en la trama general. Pero ya sabemos que ese no es el estilo de Martin. En realidad no conocemos a muchos de los personajes más que superficialmente, y ya es suficiente para amarlos u odiarlos hasta la muerte, porqué en realidad sólo se nos ha descrito una situación geopolítica que va a desembocar en los hechos que marcarán la historia de Westeros ("Poniente" en castellano). Pero desde luego hay una cosa que está clara; la serie ha sido bastante fiel a los libros aunque haya muchas cosas que aún no podamos (y seguramente no se podrán) saber de los personajes, pero ese tratamiento es lo realmente interesante de la historia. Además no es una única historia sino que son varias; el destino de Daenerys, la lucha de la Guardia de la Noche, el futuro del Trono, la suerte de Arya, y así sucesivamente. Seguramente hay tantas historias diferentes como personajes. La mala noticia es que tendremos que esperar al año que viene para poder volver a ver a estos personajes. Para hacer la espera más amena os dejo un vídeo que a buen seguro, satisfará a propios y extraños.
jueves, 16 de junio de 2011
Audiencias en la TDT
Es un secreto a voces que a día de hoy la TDT es la hermana menor en casi todos los aspectos de la televisión actual. Es una tendencia que quizá acabe cambiando con el tiempo y el esfuerzo de algunas cadenas. De momento en mi subjetiva opinión la cadena que más esfuerzos ha hecho para impulsar su TDT es Antena 3, centrándose especialmente en Neox, pero no es la única. También está el éxito de la Sexta 3 "Todo cine" que ha conseguido hacerse su hueco en la parrilla. Pero ¿realmente vemos la TDT? Bien, pues esta semana se han publicado los datos de audiencia de las 100 emisiones más vistas de la TDT y lo cierto es que no hay muchas sorpresas; si tuvieramos que resumirlo diríamos que los canales de deporte con algunos eventos puntuales son los absolutos triunfadores, seguidos de los canales infantiles. En las 4 primeras posiciones encontramos partidos de tenis de Nadal, en la 5ª posición está un partido madrid-barça de la copa del rey de baloncesto y de la 6ª a la 10ª están ocupadas por emisiones del Tour de Francia. Estas emisiones rondan entre un 10 y un 15 por ciento de share y todo ellos fue emitido por Teledeporte. La primera cadena privada la encontramos en el puesto número 11 de ese ranking, con un partido de la selección española sub-19 emitido en la Siete y supone una auténtica balsa de aceite para Telecinco, porqué no encontramos ningún otro espacio de ninguna de sus cadenas de la TDT hasta otro espacio en el puesto 98. Si no tenemos en cuenta los espacios deportivos, las emisiones más vistas son, sin duda alguna, las infantiles. Entre las 100 emsiones infantiles más vistas, 92 de ellas están ocupadas por el mismo personaje amarillo y cuadrado; Bob esponja, un auténtico fenómeno de masas, aunque sorprendentemente no ocupa ni la 1ª, ni la 2ª plaza que están dominadas por los espacios de Disney "Patito Feo" y "Camp Rock 2", respectivamente. Si ignoramos las emisiones infantiles, entonces nos encontramos con un dominio casi absoluto de la cadena Neox, que copa 88 de las 100 posiciones más vistas de emisiones de no deporte y no infantiles. Espacios como "Los Simpson", "Museo Coconut" y el cine de cinematrix, les permiten un amplio liderazgo que no tiene competencia, salvo por algunos capítulos puntuales de "La que se avecina". Con los datos en la mano podemos comprobar mi afirmación del principio y corroborar que la gente acude 8acudimos) a la TDT para eventos puntuales y raramente la incluimos en nuestras opciones para ver la tele al mismo nivel que las cadenas clásicas. Imagino que el tiempo y la competencia cambiarán este hecho.
martes, 14 de junio de 2011
Cougar Town contra el título
Os voy a contar una pequeña historia; cuando Bill Lawrence se presentó en la oficinas de la ABC con la idea para una serie nueva tenía muy claras al menos dos cosas, una era que sería una comedia sobre una madre, relativamente joven, con un hijo adolescente y unos amigos y vecinos muy particulares. Y la otra era que la protagonista tenía que ser Courtney Cox, si o si. Desgraciadamente para Lawrence lo que no tenía del todo claro era el título y después de conseguir el permiso para rodar un piloto con una idea aproximada de lo que él quería, habia que ponerle un título que acabó siendo "Cougar town". Ese nombre hacía referencia a esa devora-hombres (cómo se le ha denominado toda la vida) ya entrada en los 40, pero que aún está de muy buen ver y que no tiene reparos en "atraer" a sus redes a jovencitos. Lo que el pobre Lawrence no esperaba es que después de conseguir una temporada entera de su apreciada serie, el título se ajustara tan poco a la realidad. Y lo peor es que antes de la cosa fuera a más, se plantó de nuevo en la central de la ABC y le dijo a sus ejecutivos que ese nombre debería cambiar. No sé lo que pasó allí dentro pero me imagino las caras de esos suits cuando Lawrence hizo su propuesta, y también sus comentarios: "¡No puedes cambiar el título de una serie en su 2ª temporada!, ¡Volverás locos a los espectadores!, ¡No sabrán ubicarla en la parrilla! Pero Lawrence no se quedó parado ante esa rotunda negativa y, al más puro estilo Chuck Lorre, comenzó a atacar los titulos de crédito de "Cougar town", añadiendo comentarios tan ingeniosos como "(Aún), Cougar Town", "Horriblemente titulada, Cougar Town" y "100% libre de cougars, Cougar Town" durante todos los episodios de la 2ª temporada y al final se ha salido con la suya. Los ejecutivos le han dado permiso para cambiar el título de "Cougar Town" por "Friends without Boundaries" ("Amigos sin Ataduras"), título elegido con la ayuda de la redes sociales y que refleja bastante mejor la filosofía de la serie. La pregunta que surge ahora es ¿tendrían razón los ejecutivos de la ABC y esa decisión es mala política para una serie tan joven y pequeña como esta? o por el contrario ¿atraera más espectadores jóvenes que son los ideales para el target? Sólo el tiempo nos lo dirá. De momento aquí el cartel.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)