
Tal como vino, se fue. Sin muchas aspiraciones, con un perfil bajo, con poca intensidad, tán sólo con alguna que otra buena idea. Me refiero a "Stargate Atlantis", que ha durado 5 años, pero que suponen muy poco en lo que a televisión se refiere. Lo único que quedará de ella en mi recuerdo (además de algún que otro cliffhanger, como la transformación en medio-wraith y posterior fuga del sargento Ford que nunca se resolvió) es su capacidad para introducir elementos lógicos en tramas de ciencia ficción, incluso a pesar de que en otras partes fallaba en lo más básico. También ha tenido el sambenito de ser la primera sucesora de la mítica Stargate, que con 10 temporadas a sus espaldas era difícil cualquier innovación, aunque ese handicap, fue beneficioso para mí que no he visto sus serie madre. Echaremos de menos a algunos de sus personajes, especialmente al duo que formaban Mckay-Seleneka y también al duo Beckett-McKay (por cierto, el Dr. Becket es en sí mismo el mayor cliffhanger de la serie). Estoy seguro de que volveremos a ver por ahí al actor protagtonista Joe Flaningan, y sin ninguna duda, también a Jason Momoa, que le veremos en breve en "Juego de Tronos" interpretando a Khal Drogo y en la gran pantalla es el nuevo "Conan". De todas maneras aún queda la última palabra ya que la película "Stargate Atlantis; Extinction" está en fase de post-producción y se podrá ver el año que viene. Esperemos que podamos dar un punto final adecuado, cosa que no creo sea muy difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario