jueves, 31 de diciembre de 2009
La que se avecina
En la tele nacional, poco que destacar, salvo el tema de las fusiones. Después de conocer un poco más los datos sobre la fusión de A3 y la Sexta, nos enteramos también de la desgraciada noticia de otra fusión, Cuatro y T5 y digo desgraciada porqué sólo se me ocurre una Tv más alejada de Telecinco en el panorama público español; la 2. La primera víctima de estas fusiones ha sido CNN + que desaperecera a lo largo de este año o a principios del 2011 para dejar espacio a un canal conjunto de contenidos juveniles (que escalofríos me entran...), así que habrá que ir pasito a pasito, pero de primeras la cosa no me convence. Ya veremos.
martes, 29 de diciembre de 2009
La genialidad de Los Simpsons

Aprovechando los aniversarios en la pequeña pantalla española sobre "Los Simpsons", he podido leer varios especiales que hablaban sobre las particularidades de la serie y uno de ellos me ha llamado la atención. Se trata de una reflexión acerca de los famosos que han pasado por "Los Simpsosn", un efecto que ya se dió en este país con los guiñoles de Canal + y es que no eras nadie si no tenías un guiñol que te retratara. Pues efectivamente parece que con "Los Simpson" sucede lo mismo y repasando la lista de cameos encontramos todo tipo de nombres y de todo los campos. En música por ejemplo, la lista es bastante larga; Aerosmith, Sonic Youth, Smashing Pumpkins, Cypress Hill, Los Ramones, Red Hot Chili Pepper, Green Day, Metallica, U2, The Who, Kid Rock, The White Stripes, James Brown, R.E.M., Paul McCartney, Ringo Star, George Harrison y U2. Incluso Tito Puente y su "injurioso mambo" y el famoso capítulo sobre Michael Jackson, en el que el propio Jackson cedió su voz al personajillo, pero bajo seudónimo. Respecto a los cameos actoriles, tenemos a Mark Hamill, Bette Midler, Mel Gibson, Ron Howard, Leonard Nimoy, Elisabeth Taylor (que pronunció la hasta ahora, única palabra de Maggie), Glenn close, Meryl Streep, Michelle Pfeiffer, Jhonny Cash, Dustin Hoffman, Wynona Ryder y Kelsey Grammer. Fue especialmente divertido el especial crossover, con David Duchovny y Gillian Anderson en los papeles de Mulder y Scally, de "Expediente X". Las lista continúa con deportistas como Ronaldo, varios jugadores de béisbol, personajes de la política como Tony Blair, científicos como Stephen Hawkings, y una largo etcétera que incluye a los primeros hombres en la luna. De hecho la magnífica serie está entre los guinness por el número de cameos que ha tenido a lo largo de sus ya 20 años en televisión. Esperemos que sean varios más.
martes, 22 de diciembre de 2009
Todo se acaba

lunes, 21 de diciembre de 2009
Necrológica; Brittany Murphy

viernes, 18 de diciembre de 2009
Cuatro hace historia
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Globos de Oro 2009
Mejor serie de drama
Big Love (HBO)
Dexter (Showtime)
House (Fox)
Mad Men (AMC)
True Blood (HBO)
Mejor serie de comedia
30 Rock (NBC)
Entourage (HBO)
Glee (Fox)
Modern Family (ABC)
The Office (NBC)
Mejor actor de drama
Simon Baker (El mentalista)
Michael C. Hall (Dexter)
Jon Hamm (Mad Men)
Hugh Laurie (House)
Bill Paxton (Big Love)
Mejor actriz de drama
Glenn Close (Damages)
January Jones (Mad Men)
Julianna Margulies (The good wife)
Anna Paquin (True Blood)
Kyra Sedgwick (The Closer)
Mejor actor de comedia
Alec Baldwin (30 Rock)
Steve Carell (The Office)
David Duchovny (Californication)
Thomas Jane (Hung)
Matthew Morrison (Glee)
Mejor actriz de comedia
Toni Collette (United States of Tara)
Courtney Cox (Cougar Town)
Edie Falco (Nurse Jackie)
Tina Fey (30 Rock)
Lea Michele (Glee)
Mejor miniserie o tv movie
Georgia O’Keefe (Lifetime)
Grey Gardens (HBO)
Into the storm (HBO)
Little Dorrit (PBS-BBC)
Taking Chance (HBO)
Mejor actor en miniserie o tv movie
Kevin Bacon (Taking Chance)
Kenneth Branagh (Wallander)
Chiwetel Ejiofor (Endgame)
Brendan Gleeson (Into the storm)
Jeremy Irons (Georgia O’Keefe)
Mejor actriz en miniserie o tv movie
Joan Allen (Georgia O’Keefe)
Drew Barrymore (Grey Gardens)
Jessica Lange (Grey Gardens)
Anna Paquin (The courageous heart of Irene Sendler)
Sigourney Weaver (Prayers for Bobby)
Mejor actor secundario
Michael Emerson (Perdidos)
Neil Patrick Harris (Cómo conocí a vuestra madre)
William Hurt (Damages)
John Lithgow (Dexter)
Jeremy Piven (Entourage)
Mejor actriz secundaria
Jane Adams (Hung)
Rose Byrne (Damages)
Jane Lynch (Glee)
Janet McTeer (Into the storm)
Chloë Sevigny (Big Love)
jueves, 10 de diciembre de 2009
Aullidos..
