
martes, 17 de marzo de 2009
Minigrafía; Scott Grimes

viernes, 13 de marzo de 2009
Las series eligen Cuatro

jueves, 12 de marzo de 2009
15 años y sus números.

Ni más ni menos que 15 años es el tiempo que lleva "Urgencias" en la parrilla norteamericana. Su primera emisión fue allá por Septiembre de 1994, con un reparto que incluía a Anthony Edwards, George Clooney, Julianna Marguilles, Sherry Stringfield, Eriq LaSalle y Noah Wyle. Si me preguntaís a mí, estoy seguro de haber visto todos los capítulos de la serie, aunque no recuerde muchos de ellos. Todo esto viene a cuento de que en mi parrilla personal esoty empezando con la temporada decimotercera de la serie. Y lo reconozco y niunca he negado que es una especie de culebrón de médicos, no hay más que echarle un vistazo a su casting para darse cuenta de ello. A lo largo de estas 15 temporadas han pasado por el County General, más de 750 personajes, entre médicos, enfermeras, pacientes y visitantes. Algunos de sus actores han basado en ella prácticamente toda su carrera, como pasó con Noah Wyle que dedicó 10 años de su vida a la serie y que cuando la dejó se retiró como actor con tan sólo 32 añitos. Su sueldo en la serie se lo permitió. Pero todo esto no ha impedido que la serie obtengael favor de público (aunque no siempre) y tampoco la ha impedido ganar centenares de premios. No exagero, sólo en Globos de Oro se ha llevado 114 (de 260 nominaciones) y 83 Emmy, 1 premio Bafta, 1 premio Peabody y un largo etcétera. Todo esto sin contar cómo las apariciones de sus interpretes en la serie, puede lanzarlos a la fama (el caso paradigmático es el de Clooney) y cómo algunos de los actores más prestigiosos de la industria aparecen gustosos en capítulos de la serie, me vienen a la cabeza como ejemplo Forest Whitaker y James woods, pero en esa misma lista podemos encontrar algunos actores de menor renombre (aunque de gran calidad, en algunos de los casos), como Jhonn Stamos, Jorja Fox, William H. Macy, Maria Bello, Angela Basset, Sam Jones III, Jhonn Cullum, Thandie Newton, Jhonn Legizamo, Sally Field, Michael Ironside, Julie Delpy, Mary McCormak, Kristen Dunst, Djimon Hounsou, Rebeca DeMornay, Marg Helgenberger, Danny Glover, Don Cheadle, James Cromwell, Lucy Liu, Bradley Whitford, etc...(probad a contar cuantos ganadores de Oscars han pasado por la serie). Obviamente no es una serie recomendable para empezar a ver, si no tenéis mucho tiempo por delante, porqué asciende a un total de cerca de 400 capítulos. No encontrareís ninguna serie de televisión en ningún país del mundo en la que si aparece un médico, no podaís decir con tranquilidad:"eso ya lo hicieron en "Urgencias"".
miércoles, 11 de marzo de 2009
Mad Men

Aprovechando que la semana pasada fue el estreno de la primera temporada en Cuatro voy a hablar un poco de la serie (los Martes a la 01:00, después de House). Personalmente es una serie fascinante, alabada por la crítica (no en vano tiene dos globos de oro, a mejor actor de Drama en 2007 y a mejor serie en 2008, sin contar los numerosos premios Emmy) aunque desde el principio no va dirigida a un gran público. Cuando alguien pregunta ¿de qué va la serie? no sabes muy bien qué contestar. Supongo que la respuesta más correcta sería la vida de unos ejecutivos de publicidad que trabajan en la avenida Madison de Manhattan (de ahí lo de Mad Men) a finales de los años 50. Aunque más concretamente se trata de la vida de Don Draper, un publicista de éxito y de algunos de sus compañeros, en la que se pueden ver las dos caras del american way of life reflejadas en sus protagonistas. Sus detractores acusan a la serie de ser lenta y de que no hay apenas ningún avance en el argumento salvo el paso del tiempo por las vidas de los protagonistas, lo cual es cierto, pero no tiene porqué ser necesariamente negativo. De hecho la manera de narrar la serie es algo a lo que no estamos acostumbrados, un ejemplo; no hay música. Asolutamente nada. Unos sabe que se acercan los títulos de crédito cuando comienza a oir alguna canción. La serie no tiene aditivos es cómo es y punto. No explican nada, porqué no hay nada que explicar, los personajes son cómo son, independientemente de cómo les vea el espectador.
En su primera temporada conocemos un poco a Draper y a alguno de sus compañeros, pero en la segunda temporada (que estoy terminando, a falta de 2 capítulos) la serie se ve arrollada por la magnitud y la interpretación de sus actrices que arrollan en la escena, especialmente en el caso de January Jones que interpreta a Betty Draper, esposa de Don. Todo ello conforman un universo particular al que parece no importarle quién y porqué está mirando, sencillamente es así.
jueves, 5 de marzo de 2009
Minigrafía; Michelle Trachtenberg

Esta neoyorkina nacida en 1985 y con cara de angel, es una de las actrices jóvenes más bellas del panorama televisivo del momento. Descendiente de judios Rusos y de Alemanes, este chica de nombre impronunciable a elegido algunos buenos papeles en su corta carrera. Empezó a actuar con tan sólo 6 años en un capítulo de "Ley y Orden" y desde entonces no ha parado. Participó en el culebrón norteamericano "Todos mis hijos" y allí conoció a Sarah Michelle Gellar con la que trabajaría años después en la serie de "Buffy cazavampiros". Dicen que son grandes amigas. Su participación en televisión no se queda ahí, también apareció en la exitosa serie de la HBO "A Dos metros bajo tierra", interpretando a una cantante adolescente un poco perdida. Este papel le valió cierto prestigio como actriz que hasta entonces había sido eclipsado por su belleza. También ha participado en capítulos sueltos de series de éxito como "House" y "Smallville". Su últimamo trabajo de prestigio en TV ha sido en la serie "Gosspi Girl". En cine ha hecho poco y la verdad con poco acierto; seguramente su película más conocida es "El inspector Gadget", aunque tiene varias películas en postproducción.
Etiquetas:
Michelle Trachtenberg,
Minigrafías
miércoles, 4 de marzo de 2009
Un puñado de renovaciones (y alguna cancelación)
Bueno, pues ya se nota las fechas (televisivas) en las que estamos y empiezan a aprecer noticias acerca de las diversas renovaciones y cancelaciones. Después de "Heroes", entre la series que han firmado renovaciones están "Los Simpson" que han firmado por dos temporadas más (y ya serán 23, ahí es nada), aunque la verdad es que se esperaba. Una que no se esperaba es "Army Wives", pero que finalmente ha conseguido una 4ª temporada en la cadena de pago norteamericana "Lifetime". También se estrena en breve la 2ª temporada de "Reaper", que se firmó el año pasado, pero por si hay algún despistado lo aviso. Otra serie que ha firmado su renovación es la incansable "24" y su inefable protagonista Jack Bauer, y con esta serán 8 temporadas. Y hasta aquí las series que han firmado. Están pendientes de hacerlo y parece bastante seguro que lo harán, "Dos hombres y medio" y "The Big Bang Theory", aunque no hay nada firmado aún. Respecto a las series que tienen un futuro un poco más negro están "Chuck" que ya se sospecha que será cancelada y por eso sus guionistas están trabajando para dar un final cerrado a esta segunda temporada, por si acaso. Y entre las cancelaciones definitivas está "Life on Mars", versión americana de la serie inglesa homónima y "Urgencias" que echa el cierre en el County General después de 16 años, algo que no pilla de sorpresa a nadie porqué se anunció al principios de temporada.
Entre las series españolas que han conseguido renovación por estas fechas tan sólo destacar el drama adolescente "Fisica o Química" que tendrá además nuevos fichajes después del abandono de alguno de los actores y también "Qué vida más triste" que ha obtenido una nueva temporada más en "la Sexta". Enhorabuena a ambas.
Entre las series españolas que han conseguido renovación por estas fechas tan sólo destacar el drama adolescente "Fisica o Química" que tendrá además nuevos fichajes después del abandono de alguno de los actores y también "Qué vida más triste" que ha obtenido una nueva temporada más en "la Sexta". Enhorabuena a ambas.
Etiquetas:
Renovaciones y Cancelaciones,
series de tv,
Televisión
lunes, 2 de marzo de 2009
Más sobre Heroes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)