
viernes, 28 de enero de 2011
Minigrafía; James Frain

Etiquetas:
Cine,
James Frain,
Minigrafías,
series de tv
miércoles, 26 de enero de 2011
El negocio de quedar fuera de la Superbowl
Esta semana he leído una interesante noticia que me gustaría comentar; está relacionada con los, ya míticos, anuncios de la superbowl. Para quellos que no lo sepan es el único programa (al menos que yo sepa) que hace un casting de los anuncios que va a emitir durante el intermedio del partido. Esta estrategia tiene un doble propósito; por un lado seleccionar los mejores anuncios, ya que es tradición (es algo así como el equivalente español del primer anuncio del año en TVE, cuando los había) y por otro lado hacer una criba de lo que se va a emitir, porqué ese día hay delante de la Tv muchísima gente de diferentes culturas, religiones y razas y ya se sabe que la televisión americana nunca quiere ofender a nadie así que por eso se hace una criba que evite polémicas. Pero desde el incidente del pecho de Janet Jackson, se ha dado la vuelta a la tortilla. Resulta que la estrategia comercial de muchos de los aspirantes a anunciantes, durante el mítico intermedio ahora es, que no les permitan anunciarse. Es decir que el anuncio se considere obsceno, inapropiado, vulgar o cualquier otro sinónimo que signifique ir contra la decencia, ya que a partír de ese momento comienza la auténtica campaña de publicidad...¡Hey! el anuncio que los puritanos y conservadores no dejaron que se anunciara durante la superbowl, ¿quieres verlo?... Y te remiten a su web o directamente a youtube. Es la nueva forma de hacer publicidad, lo malo es que puede convertirse en una competición por ver quién hace el anuncio más subido de tono. Os dejo alguno de los anuncio prohibidos en los últimos años.
Etiquetas:
Publicidad,
Superbowl,
Televisión
lunes, 24 de enero de 2011
La Fusión

En la parte de programas de producción propia, Telecinco tuvo la intención de canibalizar todo lo interesante de Cuatro, y dejarle la chusta pero rápidamente se dieron cuenta que si hacían eso corrían el riesgo de robar la identidad a la cadena y eso le restaría espectadores. Gracias a eso Cuatro conserva "Fama" (aunque ya habéis visto el cambio que ha dado), "El Hormiguero", y la mayoría de sus realities tipo "Pekín Express". En las producciones internacionales la cosa está clara; Cuatro es y será la cadena de las series y parece que T5 emitirá los estrenos importantes, aunque esta decisión tampoco es definitva. De momento podemos ver que "Mentes Criminales"

miércoles, 19 de enero de 2011
Se acerca el invierno V
Hace poco que recibimos la mala noticia de que "Juego de tronos" se retrasaba de Enero a Abril, pero esta semana tenemos un par de cosas para resarcirnos; La primera es el acuerdo de la HBO para emitir dicha serie también en Canal + (no a la vez, no os hagáis ilusiones) y después en Nitro. Este acuerdo también incluirá Broadwalk Empire y The Pacific. Y la segunda nos llega desde el estreno de la 5ª (y desgraciadamente última) temporada de "Big Love", ya que se emitió un nuevo teaser trailer de la serie. Aquí os lo dejo para vuestro disfrute:
Etiquetas:
Canal +,
Juego de Tronos,
series de tv
lunes, 17 de enero de 2011
Globos de Oro 2010

- Mejor Drama: Broadwalk Empire
- Mejor Comedia y Musical: Glee
- Mejor Miniserie o Tv Movie: Carlos
- Mejor Actor de Drama: Steve Buscemi (Broadwalk Empire)
- Mejor Actriz de Drama: Katey Sagal (Sons of Anarchy)
- Mejor Ator de Comedia y Musical: Jim Parsons (The Big Bang Theory)
- Mejor Actriz de Comedia y Musical: Laura Linney (The Big C)
- Mejor Actor de Reparto: Chris Colfer (Glee)
- Mejor Actriz de Reparto: Jane Lynch (Glee)
Y hasta aquí, eso es todo. Sólo por si os lo estáis preguntando, en los apartados de cine ha arrasado la Red Social, cuyo guión está escrito por Aaron Sorkin guionista de la conocidísima (y archireverenciada) "El Ala Oeste de la Casa Blanca". Otro motivo más para que la echeís un vistazo si no lo habéis echo ya.
miércoles, 12 de enero de 2011
Rompiendo lanzas
Una de las dinámicas en la cae el espectador
medio de televisión es; no me gusta, ergo el producto es malo, pero esto no siempre es así. Lo bueno que tiene el haber estudiado cómo se ruedan, producen, distribuyen, etcétera, los diferentes productos audiovisuales uno puede tener un cierto criterio a la hora de juzgarlos, pero...¡ojo! que esto no es imprescindible, ya que en realidad cualquier crítica argumentada, merece al pena ser tenida en cuenta, especialmente si no tienen que recurrir a argumentos subjetivos. Y de ahí surje el extraño caso de José mota, ex-componente de cruz y raya, del que cómo dúo cómico yo era simpatizante, pero que en solitario perdió una gran parte de la gracia, con notables excepciones. Es decir que no soy seguidor de su programa, porqué sencillamente en la mayoría del programa no me reía. Y lo mismo me ha sucedido con su especial de fin de año, aunque cómo siempre hay notables excepciones. Pero a pesar de todo ello tengo que reconocerle su mérito ya que es muy difícil, en los tiempos que corren, hacer humor blanco y que encime funcione en audiencia, y no sólo eso, sino que encima arrasa sobre su competencia "rosa", lo cualresulta refrescante y aleccionador. Un efecto similar se me antoja también con la serie de "El barco" antes de su estreno. Quizá sea una apuesta
demasiado arriesgada, puede salir bien o mal (o muy mal o muy bien), pero ya es hora de que empezemos a arriesgar con productos que se salgan de lo habitual, ya que hasta ahora en españa sólo conocíamos tres géneros en las producciones nacionales, las producciones histórico-literarias, los dramas adolescentes en institutos y las copias de culebrones, sudamercanos o norteamericanos. En definitiva, que las apuestas suben poco a poco para beneficio general del espectador, que deben saber valorar el producto, pero no sólo eso sino que también tiene que elegirlo y eso es al final, lo más difícil de todo.


Etiquetas:
Antena 3,
El Barco,
José Mota,
Televisión
lunes, 10 de enero de 2011
Año nuevo, series nuevas... y viejas
Con la entrada del nuevo año han coincidido
varios cambios en mi parrilla personal de series, algunas nuevas y algunas viejas que inician nueva temporada. Desgraciadamente la serie que esperaba empezar a ver por estas fechas, me hará esperar ya que se trata de Juego de Tronos que ya ha anunciado su fecha de estreno oficial; el 17 de Abril. Así que hay que esperar y para que la espera sea más amena tengo varias cosas en la recámara (por cierto; os dejo una de las fotos promocionales que se han publicado hoy). Lo siguiente que espero ver será Californication, que ha empezado nueva temporada (la 4ª) filtrándose los 2 primeros capítulos. Las aventuras del escritor Hank Moody nos esperan. También estan The Walking Dead y Spartacus que de momento están a prueba (bueno en realidad sólo Spartacus, ya que TWD, ni siquiera he empezado). También tengo que terminar con las respectivas temporadas de Smallville (la 9ª de la que os hablaré próximamente) y la única temporada de Day Break, de al que ya sólo me faltan 5 capítulos para terminar. De todas maneras, no es lo único que me gustaría ver para este año, al menos me gustaría ponerme con Caprica (aún sabiendo que sólo dura esta temporada), a la espera de Blood & Chrome. En fin creo que con eso es todo, de momento.


Etiquetas:
Californication,
Juego de Tronos,
series de tv,
Smallville
martes, 4 de enero de 2011
Necrológica; Pete Postlethwaite

Suscribirse a:
Entradas (Atom)