martes, 31 de marzo de 2009

Misterio Español

Rara es la vez que podemos hablar de una serie española de calidad, fuera del género de comedia, pero estos días es una de esas veces. Y se debe al último estreno de Cuatro, titulado "Hay alguien ahi". Lo cierto es que desde el primer plano podemos apreciar bastantes detalles que la marcan como una serie diferente dentro de la producción española. Lo más evidente seguramente, sea la iluminación, que con un ojo profano normalmente permite identificar las series españolas en general por ese tono sobreiluminado (que no sobrexpuesto) que suele ser habitual en la pequeña pantalla nacional, hablo de series tipo "Hospital Central", "7 vidas", "Aida", "Los Serrano" y alguna otra que a simple vista les hace diferentes. También hablo de la producción, cómo comparar esta serie con los decorados de "Aguila Roja" o los de "Aquí no hay quien viva" o "Escenas de matrimonio" y de la homogeneidad de sus exteriores. Otro punto a su favor, que cabe destacar es el de la elección de los actores que sin ser grandes estrellas, ni siquiera populares, hacen de es universio de misterio algo bastante creible, dentro del género de la ficción, por supuesto. Quizá esto sea uno de sus defectos, sin ser achacable a la propia serie y me refiero al hecho de ser ficción; quizá la audiencia española no esté tan preparada como en otros paises (Inglaterra mismamente) para aceptar ficción de producción nacional. Vemos series a diario que son ficciones evidentes y por ser extranjeras las aceptamos con más tolerancia y benevolencia que cuando se trata de un producto del país. Así triunafn en nuestro país series como "CSI" y "House", cuyos argumentos, bien entendidos, son tan rocambolescos como absurdos.

En cualquier caso, ya habréis podido apreciar, que aplaudo la inciativa de "Cuatro" de arriesgarse con esta serie y quizá abrir la puerta a la posibilidad de una audiencia receptiva a ficciones nacionales de calidad. Cómo curiosidad, el actor que interpreta al padre de la familia protagonista es Eduard Farelo, actor de doblaje que interpreta la voz española de Warrick (el investigador negro de CSI), que se emite a la misma hora que "Hay alguien ahí", pero en otra cadena.

sábado, 28 de marzo de 2009

Minigrafía; Linda Cardellini

Hoy voy a hablaros de Linda Cardellini, aprovechando el repaso personal que estoy dando a "Urgencias". Aunque esta belleza de 34 años sólo ha trabajado en dicha serie desde el 2003, ha conseguido aparecer, ni más ni menos, que en 126 episodios, interpretando a la enfermera Samantha Taggart. Empezó en televisión hace menos de 15 años, de hecho sus primeras apariciones datan de 1996, pero desde entonces ha sido una actriz dedicada plenamente a ese medio, con un par de excepciones (bastante pobres, la verdad) como fue "Scooby Doo" (donde interpretó a Velma), "Una rubia muy legal" y "Brokeback Mountain". Sin embargo es muy conocida en el mundo freak, por haber protagonizado una serie a finales de los 90, que en la actualidad se está volviendo de culto; hablo exactamente de "Freaks and Geeks" y cuenta las experiencias de un grupo de ellos en el instituto. También la pdoréis encontrar en otra serie de bastante renombre, como fue "Yo y el Mundo". Que la veamos por estos lares, dependerá de la calidad y el éxito que tenga en sus próximos trabajos, pero de momento es un nombre con el que nos debemos quedar, porqué a pesar de su juventud, quizá nos la encontremos en la pequeña pantalla, en el momento más insospechado.

jueves, 26 de marzo de 2009

Anuncio en Valladolid

Hace unos meses que se rodó un anuncio en nuestra ciudad, al parecer para las apuesta hípicas suecas (creo) y en su momento se dijo que no se iba a emitir en España (lógicamente, si son apuestas suecas...) Afortunadamente gracias a Youtube lo podéis ver y disfrutar, así que para que entretenerse más...



Yo no participé pero tengo un traje que sí que lo hizo....

miércoles, 25 de marzo de 2009

Cadena ecólogica

A veces hay que tener en cuanta otras cosas aparte de la calidad y los contenidos para valorar un producto, y por eso creo que es justo hacer una mención a Cuatro que se está volcando con la campaña de WWF Adena llamada la Hora del Planeta. Para aquellos que no sepáis de qué va el asunto, se trata de que este Sábado 28 apaguemos todas la luces que sea posible como medida de ahorro pero también como forma de protesta para exigir que la fabricación de ciertos productos de consumo diario, sean menos contaminantes. Muchos pueden decir que esto no afecta para hada al televisión, pero Cuatro me ha dado la excusa para dar la réplica y poder decir que seamos conscientes de hasta qué punto dependemos de nuestro entorno para sobrevivir y eso si que es un asunto de todos. No quiero ponerme pesado, así que acabo aqui, no sin antes felicitar a Cuatro por su campaña y animar a todo el mundo a colaborar en este asunto. Yo por mi parte, pienso hacerlo.

domingo, 22 de marzo de 2009

Reseña informativa.

Tan solo quiero hacer público para todos aquellos que est´éis interesados que uno de los mejores tracker bittorrent en castellano, concretamente PuntoTorrent (el enlace está a la izquierda de estas líneas) está dejando sus registros abiertos durante unos días, así que aquellos que deséis probar cómo funciona y si os convence, esta es vuestra oportunidad. Para más información podéis leeros la entrada de este mismo blog titulada "suministros" o podéis preguntar cualquier duda en el foro de PuntoTorrent.

viernes, 20 de marzo de 2009

Necrológica; Natasha Richardson

No pensaba hacerme eco de esta necrológica pero dada la escasa cobertura que se le ha dado a la noticia, tengo que mencionarlo. Quizá para muchos de vosotros haya pasado desapercibido que ayer falleciera Natasha Richardson. Por su nombre no la identificamos con las grandes estrellas a las que estamos acostumbrados a ver en todo tipo de revistas y carteles y probablemente esta actriz sea más conocida por estar casada con Liam Nessom. Y aunque no fuera una actriz de gran proyección ha sido una de las grandes actrices de la televisión norteamericana, participando en muchísimos telefilmes (que ahora se llaman TV movies) y algunos papaeles secundarios en pequeñas películas, como "El Pico de las Viudas". También participó en alguna serie importante, como "Historias de la Cripta" (de la etapa producida por la HBO). Complicaciones con un accidente de esquí que se produjo el Lunes, nos hacen lamentar ahora su muerte. En fin, seguramente será poco recordada pero su trabajó quedará ahí para sus admiradores.

martes, 17 de marzo de 2009

Minigrafía; Scott Grimes

Hoy hablamos de este actor pelirrojo nacido en 1971 en Massachusets. Es uno de esos actores que empezó su carrera profesional de joven, con tan solo 13 años y de momento no ha recibido ningún reconocimiento (importante) a su trayectoria profesional a pesar de haber recibido 8 nominaciones a varios premios. Ha ido combinando cine y televisión, así participó en series como "Hotel", "The Twilight zone", "Star Trek" y "Padre made in Usa" (en la que que presta su voz a Steve, el hijo del agente de la CIA Stan Smith) en películas como "Critters" "Critters 2" y "DreamKeepers", todo ello con papeles secundarios, aunque en su trayectoria adulta parece haber escogido dedicarse a la pequeña pantalla y ha tenido tres series que merece la pena destacar; "Cinco en familia", "Urgencias" y "Hermanos de Sangre" donde podemos verles hacer probablemente su mejor papel hasta la fecha. Le dedico esta minigrafía porqué si sigue su trayectoria actual no tardaremos en verle en muchas otras producciones y seguro que no defraudará. Cómo anécdota diremos que parece ser que tiene una voz bastante buena para cantar, habiéndo participado en la banda sonora de alguna de las series que ha protagonizado.

viernes, 13 de marzo de 2009

Las series eligen Cuatro

Y esta semana más que nunca porqué se ha hecho un anuncio muy interesante. Hará dos semanas que se publicó la noticia de Cuatro había comprado los derechos de "True Blood" para emitirla en abierto, una apuesta arriesgada, la verdad, porqué cómo ya hemos hablado alguna vez, no es una serie dirigida al gran público y, desde luego, no es una serie que se puede emitir a las 22:00 (cosa que imagino se habrán planteado). Además esa misma semana tuvimos la suerte de poder disfrutar del estreno de "Mad Men", asunto que también he tratado aquí, pero esta semana tuvimos la noticia que hizo que la blogosfera suspuirara de alivio al ver cómo de repente la realidad encajaba de una manera casi mística; Cuatro por fin anunciaba este Miércoles que había comprado los derechos de "Perdidos" a TVE. Y es que no podía ser de otra manera, un canal que desde su nacimiento se jactaba de elgir las mejores series del panorama televisivo internacional (no olvidemos que también se arriesgaron a comprar producciones como "Matrioska", que aunque no funcionó muy bien es respetable el riesgo asumido), que no tuviera a la serie que más descargas ostenta en internet (y que le valió un premio Record Guinnes, por ello) y que a pesar de los altibajos es una de las series que goza de más respeto entre el gran público. En cualquier caso, mi enhorabuena a Cuatro, pero también estoy obligado a hacer una advertencia; que no cometan los mismo errores que TVE, porqué Cuatro no tiene un canal Cuatro-2 al que poder desplazar la serie si no le funciona como ellos preveen.

jueves, 12 de marzo de 2009

15 años y sus números.


Ni más ni menos que 15 años es el tiempo que lleva "Urgencias" en la parrilla norteamericana. Su primera emisión fue allá por Septiembre de 1994, con un reparto que incluía a Anthony Edwards, George Clooney, Julianna Marguilles, Sherry Stringfield, Eriq LaSalle y Noah Wyle. Si me preguntaís a mí, estoy seguro de haber visto todos los capítulos de la serie, aunque no recuerde muchos de ellos. Todo esto viene a cuento de que en mi parrilla personal esoty empezando con la temporada decimotercera de la serie. Y lo reconozco y niunca he negado que es una especie de culebrón de médicos, no hay más que echarle un vistazo a su casting para darse cuenta de ello. A lo largo de estas 15 temporadas han pasado por el County General, más de 750 personajes, entre médicos, enfermeras, pacientes y visitantes. Algunos de sus actores han basado en ella prácticamente toda su carrera, como pasó con Noah Wyle que dedicó 10 años de su vida a la serie y que cuando la dejó se retiró como actor con tan sólo 32 añitos. Su sueldo en la serie se lo permitió. Pero todo esto no ha impedido que la serie obtengael favor de público (aunque no siempre) y tampoco la ha impedido ganar centenares de premios. No exagero, sólo en Globos de Oro se ha llevado 114 (de 260 nominaciones) y 83 Emmy, 1 premio Bafta, 1 premio Peabody y un largo etcétera. Todo esto sin contar cómo las apariciones de sus interpretes en la serie, puede lanzarlos a la fama (el caso paradigmático es el de Clooney) y cómo algunos de los actores más prestigiosos de la industria aparecen gustosos en capítulos de la serie, me vienen a la cabeza como ejemplo Forest Whitaker y James woods, pero en esa misma lista podemos encontrar algunos actores de menor renombre (aunque de gran calidad, en algunos de los casos), como Jhonn Stamos, Jorja Fox, William H. Macy, Maria Bello, Angela Basset, Sam Jones III, Jhonn Cullum, Thandie Newton, Jhonn Legizamo, Sally Field, Michael Ironside, Julie Delpy, Mary McCormak, Kristen Dunst, Djimon Hounsou, Rebeca DeMornay, Marg Helgenberger, Danny Glover, Don Cheadle, James Cromwell, Lucy Liu, Bradley Whitford, etc...(probad a contar cuantos ganadores de Oscars han pasado por la serie). Obviamente no es una serie recomendable para empezar a ver, si no tenéis mucho tiempo por delante, porqué asciende a un total de cerca de 400 capítulos. No encontrareís ninguna serie de televisión en ningún país del mundo en la que si aparece un médico, no podaís decir con tranquilidad:"eso ya lo hicieron en "Urgencias"".

miércoles, 11 de marzo de 2009

Mad Men


Aprovechando que la semana pasada fue el estreno de la primera temporada en Cuatro voy a hablar un poco de la serie (los Martes a la 01:00, después de House). Personalmente es una serie fascinante, alabada por la crítica (no en vano tiene dos globos de oro, a mejor actor de Drama en 2007 y a mejor serie en 2008, sin contar los numerosos premios Emmy) aunque desde el principio no va dirigida a un gran público. Cuando alguien pregunta ¿de qué va la serie? no sabes muy bien qué contestar. Supongo que la respuesta más correcta sería la vida de unos ejecutivos de publicidad que trabajan en la avenida Madison de Manhattan (de ahí lo de Mad Men) a finales de los años 50. Aunque más concretamente se trata de la vida de Don Draper, un publicista de éxito y de algunos de sus compañeros, en la que se pueden ver las dos caras del american way of life reflejadas en sus protagonistas. Sus detractores acusan a la serie de ser lenta y de que no hay apenas ningún avance en el argumento salvo el paso del tiempo por las vidas de los protagonistas, lo cual es cierto, pero no tiene porqué ser necesariamente negativo. De hecho la manera de narrar la serie es algo a lo que no estamos acostumbrados, un ejemplo; no hay música. Asolutamente nada. Unos sabe que se acercan los títulos de crédito cuando comienza a oir alguna canción. La serie no tiene aditivos es cómo es y punto. No explican nada, porqué no hay nada que explicar, los personajes son cómo son, independientemente de cómo les vea el espectador.

En su primera temporada conocemos un poco a Draper y a alguno de sus compañeros, pero en la segunda temporada (que estoy terminando, a falta de 2 capítulos) la serie se ve arrollada por la magnitud y la interpretación de sus actrices que arrollan en la escena, especialmente en el caso de January Jones que interpreta a Betty Draper, esposa de Don. Todo ello conforman un universo particular al que parece no importarle quién y porqué está mirando, sencillamente es así.

jueves, 5 de marzo de 2009

Minigrafía; Michelle Trachtenberg


Esta neoyorkina nacida en 1985 y con cara de angel, es una de las actrices jóvenes más bellas del panorama televisivo del momento. Descendiente de judios Rusos y de Alemanes, este chica de nombre impronunciable a elegido algunos buenos papeles en su corta carrera. Empezó a actuar con tan sólo 6 años en un capítulo de "Ley y Orden" y desde entonces no ha parado. Participó en el culebrón norteamericano "Todos mis hijos" y allí conoció a Sarah Michelle Gellar con la que trabajaría años después en la serie de "Buffy cazavampiros". Dicen que son grandes amigas. Su participación en televisión no se queda ahí, también apareció en la exitosa serie de la HBO "A Dos metros bajo tierra", interpretando a una cantante adolescente un poco perdida. Este papel le valió cierto prestigio como actriz que hasta entonces había sido eclipsado por su belleza. También ha participado en capítulos sueltos de series de éxito como "House" y "Smallville". Su últimamo trabajo de prestigio en TV ha sido en la serie "Gosspi Girl". En cine ha hecho poco y la verdad con poco acierto; seguramente su película más conocida es "El inspector Gadget", aunque tiene varias películas en postproducción.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Un puñado de renovaciones (y alguna cancelación)

Bueno, pues ya se nota las fechas (televisivas) en las que estamos y empiezan a aprecer noticias acerca de las diversas renovaciones y cancelaciones. Después de "Heroes", entre la series que han firmado renovaciones están "Los Simpson" que han firmado por dos temporadas más (y ya serán 23, ahí es nada), aunque la verdad es que se esperaba. Una que no se esperaba es "Army Wives", pero que finalmente ha conseguido una 4ª temporada en la cadena de pago norteamericana "Lifetime". También se estrena en breve la 2ª temporada de "Reaper", que se firmó el año pasado, pero por si hay algún despistado lo aviso. Otra serie que ha firmado su renovación es la incansable "24" y su inefable protagonista Jack Bauer, y con esta serán 8 temporadas. Y hasta aquí las series que han firmado. Están pendientes de hacerlo y parece bastante seguro que lo harán, "Dos hombres y medio" y "The Big Bang Theory", aunque no hay nada firmado aún. Respecto a las series que tienen un futuro un poco más negro están "Chuck" que ya se sospecha que será cancelada y por eso sus guionistas están trabajando para dar un final cerrado a esta segunda temporada, por si acaso. Y entre las cancelaciones definitivas está "Life on Mars", versión americana de la serie inglesa homónima y "Urgencias" que echa el cierre en el County General después de 16 años, algo que no pilla de sorpresa a nadie porqué se anunció al principios de temporada.

Entre las series españolas que han conseguido renovación por estas fechas tan sólo destacar el drama adolescente "Fisica o Química" que tendrá además nuevos fichajes después del abandono de alguno de los actores y también "Qué vida más triste" que ha obtenido una nueva temporada más en "la Sexta". Enhorabuena a ambas.

lunes, 2 de marzo de 2009

Más sobre Heroes

Parece que se confirma que "Heroes" si que tendrá una 4ª temporada; digo que parece porqué lo ha afirmado Greg Grunberg (alias Matt Parkman) en su twiter y, cómo ya he explicado montones de veces, en televisión no se asegura nada hasta que firman los ejecutivos. Pero aún hay muchas dudas acerca de qué personajes volveran en la próxima temporada, porqué llevaba días circulando ciertos rumores acerca de la despedida de 2 de las estrellas de la serie, más concretamente Masi Oka y Milo Ventimiglia (ni más ni menos, que Hiro Nakamura y Peter Petrelli) que, según parece, habían expresado sus deseos de abandonar la serie y otros de los protagonistas, incluso han hecho público que interpretarán otros papeles en el cine y/o teratro durante la próxima temporada. Pero según Grunberg no hay motivo de preocupación, los rumores son falsos y es cierto que algunos miembros del equipo han cogido otros trabajos aprovechando el empujón que les proporciona "Heroes" pero no habrá abandonos importantes en la serie, salvo el de Ali larter que ya fue comentado en su momento. Así que parece que podremos disfrutar del genio de Bryan Fuller, al menos durante algunos capítulos más.