
En la sección comedia la mejor serie fue a parar a "Rockefeller plaza", que tampoco he visto y que, según parece debo colocarla en un lugar preferente como manjar a disfrutar porqué Tina Fey, su intérprete femenina está arrasando y se llevó también el galardón a mejor actriz de comedia, por delante de Mary-Louise Parker por "Weeds" que también estaba nominada a mejor serie de comedia. En el apartado masculino, tenemos como triunfador a Alec Baldwin también por "Rockefeller plaza", lo que hace que suba puestos en mi lista. Las novedades quedaron apartadas a la categoría de mejor actriz secundaria, en la que ganó Laura Dern, por "El recuento" y en la categoría masculino está Tom Wilkinson, por "Jhon Adams" que peleó contra mi favorito, Jeremy piven y Neil Patrick Harris, más conocido como Barney en "Cómo conocí a vuestra madre".
Por último sólo quiero resaltar que en el apartado cine hay dos cosas muy malas (las nominaciones de Penelope Cruz y Javier Bardem por "Vicky, Cristina Barcelona") y una muy buena, el reconocimiento por fin de Danny Boyle por su "Slumdog millonaire" que aún no se ha estrenado en nuestro país y que también ha dirigido dos joyas del cine contemporáneo; "28 días después" y "28 semanas después". Mi enhorabuena a los premiados.
3 comentarios:
No estoy de acuerdo con los premios, la peli de Vicky es horrible y ni siquiera sabía que fuera una comedia. Pero, lo único que se salva de la peli es Bardem y P en español claro, porque en inglés P es menos que creíble y tiene menos feeling con Scarlet que una piedra. Y Bardem.. ahí ahí.
Cuando hice mi crítica a la película ya dije que su interpretación no era lo más destacable, aunque tampoco la considero mala. Si se salva es porqué la construcción de los personajes está cuidada, pero nada más.
Publicar un comentario