martes, 31 de marzo de 2009

Misterio Español

Rara es la vez que podemos hablar de una serie española de calidad, fuera del género de comedia, pero estos días es una de esas veces. Y se debe al último estreno de Cuatro, titulado "Hay alguien ahi". Lo cierto es que desde el primer plano podemos apreciar bastantes detalles que la marcan como una serie diferente dentro de la producción española. Lo más evidente seguramente, sea la iluminación, que con un ojo profano normalmente permite identificar las series españolas en general por ese tono sobreiluminado (que no sobrexpuesto) que suele ser habitual en la pequeña pantalla nacional, hablo de series tipo "Hospital Central", "7 vidas", "Aida", "Los Serrano" y alguna otra que a simple vista les hace diferentes. También hablo de la producción, cómo comparar esta serie con los decorados de "Aguila Roja" o los de "Aquí no hay quien viva" o "Escenas de matrimonio" y de la homogeneidad de sus exteriores. Otro punto a su favor, que cabe destacar es el de la elección de los actores que sin ser grandes estrellas, ni siquiera populares, hacen de es universio de misterio algo bastante creible, dentro del género de la ficción, por supuesto. Quizá esto sea uno de sus defectos, sin ser achacable a la propia serie y me refiero al hecho de ser ficción; quizá la audiencia española no esté tan preparada como en otros paises (Inglaterra mismamente) para aceptar ficción de producción nacional. Vemos series a diario que son ficciones evidentes y por ser extranjeras las aceptamos con más tolerancia y benevolencia que cuando se trata de un producto del país. Así triunafn en nuestro país series como "CSI" y "House", cuyos argumentos, bien entendidos, son tan rocambolescos como absurdos.

En cualquier caso, ya habréis podido apreciar, que aplaudo la inciativa de "Cuatro" de arriesgarse con esta serie y quizá abrir la puerta a la posibilidad de una audiencia receptiva a ficciones nacionales de calidad. Cómo curiosidad, el actor que interpreta al padre de la familia protagonista es Eduard Farelo, actor de doblaje que interpreta la voz española de Warrick (el investigador negro de CSI), que se emite a la misma hora que "Hay alguien ahí", pero en otra cadena.

sábado, 28 de marzo de 2009

Minigrafía; Linda Cardellini

Hoy voy a hablaros de Linda Cardellini, aprovechando el repaso personal que estoy dando a "Urgencias". Aunque esta belleza de 34 años sólo ha trabajado en dicha serie desde el 2003, ha conseguido aparecer, ni más ni menos, que en 126 episodios, interpretando a la enfermera Samantha Taggart. Empezó en televisión hace menos de 15 años, de hecho sus primeras apariciones datan de 1996, pero desde entonces ha sido una actriz dedicada plenamente a ese medio, con un par de excepciones (bastante pobres, la verdad) como fue "Scooby Doo" (donde interpretó a Velma), "Una rubia muy legal" y "Brokeback Mountain". Sin embargo es muy conocida en el mundo freak, por haber protagonizado una serie a finales de los 90, que en la actualidad se está volviendo de culto; hablo exactamente de "Freaks and Geeks" y cuenta las experiencias de un grupo de ellos en el instituto. También la pdoréis encontrar en otra serie de bastante renombre, como fue "Yo y el Mundo". Que la veamos por estos lares, dependerá de la calidad y el éxito que tenga en sus próximos trabajos, pero de momento es un nombre con el que nos debemos quedar, porqué a pesar de su juventud, quizá nos la encontremos en la pequeña pantalla, en el momento más insospechado.

jueves, 26 de marzo de 2009

Anuncio en Valladolid

Hace unos meses que se rodó un anuncio en nuestra ciudad, al parecer para las apuesta hípicas suecas (creo) y en su momento se dijo que no se iba a emitir en España (lógicamente, si son apuestas suecas...) Afortunadamente gracias a Youtube lo podéis ver y disfrutar, así que para que entretenerse más...



Yo no participé pero tengo un traje que sí que lo hizo....

miércoles, 25 de marzo de 2009

Cadena ecólogica

A veces hay que tener en cuanta otras cosas aparte de la calidad y los contenidos para valorar un producto, y por eso creo que es justo hacer una mención a Cuatro que se está volcando con la campaña de WWF Adena llamada la Hora del Planeta. Para aquellos que no sepáis de qué va el asunto, se trata de que este Sábado 28 apaguemos todas la luces que sea posible como medida de ahorro pero también como forma de protesta para exigir que la fabricación de ciertos productos de consumo diario, sean menos contaminantes. Muchos pueden decir que esto no afecta para hada al televisión, pero Cuatro me ha dado la excusa para dar la réplica y poder decir que seamos conscientes de hasta qué punto dependemos de nuestro entorno para sobrevivir y eso si que es un asunto de todos. No quiero ponerme pesado, así que acabo aqui, no sin antes felicitar a Cuatro por su campaña y animar a todo el mundo a colaborar en este asunto. Yo por mi parte, pienso hacerlo.

domingo, 22 de marzo de 2009

Reseña informativa.

Tan solo quiero hacer público para todos aquellos que est´éis interesados que uno de los mejores tracker bittorrent en castellano, concretamente PuntoTorrent (el enlace está a la izquierda de estas líneas) está dejando sus registros abiertos durante unos días, así que aquellos que deséis probar cómo funciona y si os convence, esta es vuestra oportunidad. Para más información podéis leeros la entrada de este mismo blog titulada "suministros" o podéis preguntar cualquier duda en el foro de PuntoTorrent.

viernes, 20 de marzo de 2009

Necrológica; Natasha Richardson

No pensaba hacerme eco de esta necrológica pero dada la escasa cobertura que se le ha dado a la noticia, tengo que mencionarlo. Quizá para muchos de vosotros haya pasado desapercibido que ayer falleciera Natasha Richardson. Por su nombre no la identificamos con las grandes estrellas a las que estamos acostumbrados a ver en todo tipo de revistas y carteles y probablemente esta actriz sea más conocida por estar casada con Liam Nessom. Y aunque no fuera una actriz de gran proyección ha sido una de las grandes actrices de la televisión norteamericana, participando en muchísimos telefilmes (que ahora se llaman TV movies) y algunos papaeles secundarios en pequeñas películas, como "El Pico de las Viudas". También participó en alguna serie importante, como "Historias de la Cripta" (de la etapa producida por la HBO). Complicaciones con un accidente de esquí que se produjo el Lunes, nos hacen lamentar ahora su muerte. En fin, seguramente será poco recordada pero su trabajó quedará ahí para sus admiradores.

martes, 17 de marzo de 2009

Minigrafía; Scott Grimes

Hoy hablamos de este actor pelirrojo nacido en 1971 en Massachusets. Es uno de esos actores que empezó su carrera profesional de joven, con tan solo 13 años y de momento no ha recibido ningún reconocimiento (importante) a su trayectoria profesional a pesar de haber recibido 8 nominaciones a varios premios. Ha ido combinando cine y televisión, así participó en series como "Hotel", "The Twilight zone", "Star Trek" y "Padre made in Usa" (en la que que presta su voz a Steve, el hijo del agente de la CIA Stan Smith) en películas como "Critters" "Critters 2" y "DreamKeepers", todo ello con papeles secundarios, aunque en su trayectoria adulta parece haber escogido dedicarse a la pequeña pantalla y ha tenido tres series que merece la pena destacar; "Cinco en familia", "Urgencias" y "Hermanos de Sangre" donde podemos verles hacer probablemente su mejor papel hasta la fecha. Le dedico esta minigrafía porqué si sigue su trayectoria actual no tardaremos en verle en muchas otras producciones y seguro que no defraudará. Cómo anécdota diremos que parece ser que tiene una voz bastante buena para cantar, habiéndo participado en la banda sonora de alguna de las series que ha protagonizado.