martes, 14 de octubre de 2008

La importancia de llamarse Chema.

Noticia curiosa. Normalmente parecerse a una estrella mediática suele ser una algo provechoso, te ayuda a ligar, te hace firmar autógrafos y si encima eres simpático/a, puede pasártelo muy bien, pero por una vez no ha sido así. Es el caso del actor mexicano José Maria Yazpik, que había pasado varias pruebas y por fin había conseguido que le cogieran para interpretar un papel en "Perdidos", pero al cabo de unos días recibió una sorpresa. Los productores de la serie le informaron que tenían que rechazar su intepretación porqué en pantalla resulta muy parecido al actor Henry Ian Cusick, que interpreta el papel de Desmond en esta misma serie. Aquí os dejo fotos de ambos para que juzgéis los parecidos (no confundir a Jose Maria Yazpik con Diego Luna que es quién está a su lado).

U2 y "El Séquito"

Si, ya sé que soy un pesado. Cuando me gusta algo soy muy pesado, pero no puedo resistirme a la tentación, es más fuerte que yo. Y es que ayer tuve el placer de volver a ver un capítulo de la serie de la que os he hablado varias veces; "el Séquito". El episodio en cuestión se titula "Te quiero mucho" y pertenece a la 2ª temporada de la serie. El caso es que en la tama del capítulo, por el cumpleaños de Jhonny Drama, hermano de Vincennt Chase, le regalan entradas para ver a U2, pero alguien en el equipo de Ari se equivoca y se quedan sin concierto. En este capítulo aparecen Vanesa Angel, Rainn Wilson y las actrices porno Jesse James, Teagan Presley y Devon haciendo personajes secundario. Pero al margen de los invitados y demás quiero que veaís este trozo de ese capítulo...



Y es que no debe ser fácil conseguir que los mismísimos U2 feliciten a un personaje de televisión y mucho menos durante uno de sus conciertos, porqué de hecho, estas imágenes pertencen a un concierto que dieron en San Diego y el colmo de los colmos es que le feliciten en español, aunque no entiendo muy bien porqué. Esto me sirve cómo excusa para que veáis la calidad artística de la serie y para convencer a aquellos que aún tengan dudas que se la vean. Merece la pena.

domingo, 12 de octubre de 2008

Odisea 5; Misión sin Terminar


Hola a todos. Después de unos cuantos días sin actualizar (de trabajo hasta las orejas) os traigo uno mis particulares review, sobre la serie Odisea 5. Fue emitida por los canales de la FORTA (televisiones autonómicas) hará 4 o 5 años y recientemente cayó en mis manos la primera temporada, y única, completa. La sinopsis sería la misión espacial Odyssey que parte de la tierra con 5 tripulantes y en medio del viaje son testigos de la destrucción de la tierra. En su naufragio estelar topan con El Buscador, un ser que parece que puede ayudarles envíandoles 5 años en el pasado para impedir que suceda. Pues bien, este magnífico argumento quedó castrado (como tantos otros) al no ser renovada la serie y solo existir la primera temporada. Lo cierto es los personajes son bastante interesantes, y a pesar de ser una serie poco conocida en España, plantea unas cuestiones muy interesantes para los amantes de la Ciencia ficción. A lo largo de la primera temporada se descubre que el enemigo principal de los astronautas del Odyssey parecen ser "los sensibles", unos seres inteligentes que habitan en ordenadores y en la red, compuestos puramente de información y que parecen estar detrás de la destrucción de la tierra.

Otro título más que echar al cajón de las series que nunca terminarán y que siempre nos quedará el interrogante acerca del final de la misión del carismático comandante Chuck Taggart y su equipo.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Noticias noticiosas de Cine.

Frescas y variadas. Empezamos con la posibilidad de que se haga una película basada en la alianza de superheroes, La Liga de la Justicia. De momento son todo rumores pero parece que, de hacerse, Batman no estaría interpretado por Christian Bale en dicha película lo que le hace perder algunos puntos.
Y más sobre superheroes, esta vez de Marvel, al parece ya hay título para los próximos proyectos; Thor, The First Avenger: Captain America, Iron Man 2 y The Avengers. Se rodarán en los estudios Raleigh de Hollywood. Al parecer Kenneth Brannagh se ha interesado por la dirección de Thor. Noticia curiosa.
Una noticia sobre Jhonny Depp, todo parece indicar que volverá a meterse en la piel del capitán Jack Sparrow en la cuarta entrega de "Piratas del Caribe", por la módica cantidad de 56 millones de dólares (ahí es nada).
Se confirma el proyecto del God of War y que todo parece indicar que estará dirigido por Brett Ratner, director entre otros de X-men 3 y Hora punta, y productor ejecutivo de la serie Prison Break.

martes, 7 de octubre de 2008

Prince of Persia, the Sands of Time.

Pues, aunque lo parezca, no pretendo hablaros de un videojuego. Si hace una semana hablábamos de la adaptación de un videojuego al cine como era Max Payne, hoy toca la adaptación del videojuego "Prince of Persia", interpretada por Jake gyllenhaal, al que podeis ver aquí caracterizado para el papel:
Bueno, después de que se hayan publicado alguna imágenes, la cosa parece que va a ser una adaptación de los videojuego de la reciente saga de tres títulos, Las arenas del tiempo, el Guerrero interior y los Dos Tronos, aunque aún noy nada confirmado por fuentes oficiales. Para ir abriendo boca tengo el Teaser trailer publicado en en tubo. Con él os dejo.

Series en peligro.

Supongo que muchos desconoceís el proceso mediante el cual se decide sobre le futuro de las series Norteamericanas, pues bien más o menos se trata de lo siguiente; Se analizan los datos de audiencia 2 veces por temporada, una por estas fechas y otra entre Enero y Febrero (a veces también en Marzo, incluso). Según estos datos los ejecutas de las cadenas deciden si la serie continúa o no. Luego hay una última reunión a principios de verano en la que se decide si las audiencias merecen la pena hacer/comprar más temporadas.

Pues bien, han salido publicados los datos con las series que corren altos riesgos de cancelación (por audiencias) y hay bastantes sorpresas. En esta primera lista, con series que corren un riesgo alto de cancelación, nos encontramos series cómo Me llamo Earl, y Prison Break. Si habéis leido bien, las dos veteranas series andan por la cuerda floja y podrían ser canceladas si no mejoran sus datos de audiencia. Prison Break ya pasó por esto durante alguna de las temporadas anteriores y lo superó, ya veremos cómo queda la historia de Michael Scofield. En esta lista también están series como la nueva versión del "Coche fantástico", Knight Rider y la serie basada en las películas del universo terminator; The Sarah Connor Chronicles, con un riesgo muy alto de cancelación y la última temporada de Boston Legal, a la que quizá se la perdone precisamente por ser la última temporada.

Entre las series con un riesgo medio de cancelación está una serie muy veterana como es "Sin Rastro" (Without Trace) y también la segunda temporada de Ugly Betty, versión nortemericana de "Betty la fea" que arrancó con muy buenos datos de audiencia pero que han bajado bastante al principio de esta temporada.

Y la lista termina con las series que tienen una excelente salud, en lo que a datos de audiencia se refiere, en esta parte de la lista tenemos la última temporada de Urgencias (E.R.), Bones, Padre made in USA, Sobrenatural, Cinco Hermanos, Los Simpson, Padre de familia, Heroes, Smallville, House, todas las franquicias de CSI, Mujeres Desesperadas, Anatomia de Grey y Mentes Criminales. Entre toda esta lista de series con buena salud destacan los excelentes datos de audiencia de la nueva versión de la popular serie "Sensación de vivir", estrenada este año bajo el título de 90210. En esta lista faltan algunas series, que son emitidas por canales de cable como "Showtime"y que se rigen bajo otros criterios y por eso no aparecen en dichas listas. Personalmente espero que haya un final decente para Prison Break, una serie que pusó el listón demasiado alto en la primera temporada y que quizá lo acabe pagando. Esperemos que no.

lunes, 6 de octubre de 2008

Series Canceladas; Operación Threshold


Hoy me he acordado de "Operación Threshold". En España fue emitida por Telecinco en verano de 2006, los miércoles de 23:30 a 01:30 aproximadamente. Me llamó la atención por dos factores fundamentalmente; primero, que el capítulo piloto tenía más apariencia de película que de serie, sobre todo en la calidad de la imagen, aunque también en la trama, que fue el segundo factor que me llamó la atención. En el capítulo piloto, se encontraba un barco de la marina de EEUU en medio del Atlántico, que había desaparecido hacía algunos días. Washinton decide envíar un equipo de inspección al barco porqué este no responde a la radio y cuando lo abordan descubre que está vacio. No hay ni rastro de la tripulación del barco, pero tampoco parece haber cadáveres. Finalmente, encuentran a un "superviviente", un marinero pero que no se comporta como un marinero. Se descubre que el barco fue impactado por un rayo de microondas emitido por un satélite, que era una señal de audio y video, de origen extraterrestre, capaz de modificar a la persona o personas que lo escuchan y/o ven a nivel genético. La mayor parte de la gente muere durante este proceso, pero los que no lo hacen se convierten en indivíduos de fuerza y rapidez sobrehumanas que pretenden preparar la tierra para una invasión alienígena. Así es cómo el gobierno pone en marcha la operación Threshold, un grupo de investigadores que intentarán detenerlo, con la dificultad añadida de que la señal extraterrestre, una vez en la tierra, puede reproducirse en cualquier medio audiovisual reproduciendo, también sus efectos.

Bien, pues esta interesante trama quedó terriblemente mutilada ya que desgraciadamente, la audiencia no acompañó a esta serie que sólo llegó a emitir 13 capítulos y que su suspensión fue tan brusca que el equipo de producción no fue avisado, y no se preparó un final y parece que nunca lo habrá. Una pena, viendo la calidad técnica de la serie y que prometía bastante.