martes, 30 de septiembre de 2008

Sueldos y otras barbaridades.

La verdad es que, teniendo en cuenta cómo están las cosas en el mundo hablar de los sueldos de las estrellas de la televisión es una barbaridad y lo es aún más cuando vemos las cifras. Recientemente se ha publicado una lista con los actores y actrices mejor pagados, que por supuesto, son norteamericanos. Entre las actrices, las mejor pagadas de menos a más, son Ellen Pompeo y Eva Longoria de "Anatomia de Grey" y "Mujeres desesperadas", respectivamente. La primera de la lista es la poco conocida en nuestro país, Mariska Hargitay, protagonista de "Ley y Orden" que se embolsa por capítulo 400,000 dólares (unos 280,000 € por capítulo). Esta cifra exorbitante es aún más abultada entre ellos. Entre los actores mejor pagados encontramos a Hugh Laurie "House", que se embolsa lo mismo que Mariska por capítulo. El 2º puesto es para Kieffer Sutherland, protagonista de "24" que se cobra la friolera de medio millón de dólares por capítulo, ahí es nada y el premio gordo se lo lleva....
William Petersen, más conocido como Gill Grissom que llega a recibir ni más ni menos que 600,000 dólares por episodio. Si meternos en la calidad de las series, ni de los intérpretes, ¿qué os parecen estas cifras? Cada uno tendrá su opinión.

"True Blood", otra vez.

Si, ya sé que hace muy poco que os hablé de esta nueva serie de Alan Ball, pero es que he visto el segundo capítulo y he quedado fascinado. En el primer capítulo, se presenta a los personajes de manera muy vaga y genérica, pero en este segundo avanza la trama y comenzamos a ver las cosas realmente interesantes, por ejemplo, qué pueden hacer los vampiros, que impacto ha tenido la habilidad de Sookie en su vida y que hay un mundo rico en misterios que está por descubir. No es habitual encontrarse con una serie de estas características, aunque la excelente habilidad de Alan Ball ayude mucho a ello en esta producción de la HBO. Si os gustan las historias de Vampiros, pero con un toque romántico y sureño no os la perdaís, merece la pena. Para terminar ahí va el trailer que sacó la cadena para promocionar la serie, eso si está en inglés...

sábado, 27 de septiembre de 2008

Triste última hora: Ha muerto Paul Newman


Bueno, pues un aficionado al cine como yo, no puede dejar pasar esta triste noticia. Al parecer el actor ha muerto en casa, como era su deseo víctima de un cancer de pulmón que arrastraba desde hace tiempo y que ya no tenía solución. A sus 83 años, no podemos olvidar una carrera cienmatográfica extensísima que nos deja títulos como "La gata sobre el tejado de Cinc" o "La leyenda del indomable", con dos Oscars a sus espaldas y con una mirada que dificlmente se olvidará. Hasta siempre.

Max Payne, la película.

Hoy toca volver a hablar de cine. Y es que, hace algunos años pasó por mis manos un videojuego novedoso y muy creativo llamado "Max Payne", en el que manejabas al protagonista, un policia de mismo nombre que intentaba vengar la muerte de su mujer y su hija a manos de unos mafiosos, mientras unas terribles pesadillas le atormentaban. El juego era un Shoot´em up que incorporaba la novedad del tiempo bala. El caso es que hace un par de años se empezó a hablar de ellos como proyecto cienematográfico y parece que el proyecto está casi terminado. Ahora nos llega el trailer, y los que hemos jugado al juego sabemos que si la película logra mantener al espectador la mitad de tenso que conseguia el videojuego, y si se logra recrear también la ambientación tenebrosa y oscurantista, estaremos ante uno de los mayores éxitos del año, así como una de las mejores películas de terror psicológico/acción que se hayan hecho. De momento nos conformamos con el trailer.


viernes, 26 de septiembre de 2008

Tomas falsas de la 4ª Temporada de "Perdidos"



Bueno, pues rebuscando por ahí me he topado con este simpático vídeo de las tomas falsas de la cuarta temporada de Lost. ¿No os había comentado que es una de mis series de cabecera? Pues lo es. Otro día haré una crítica de la serie, que es altamente criticable, pero no será hoy. Hoy es momento de disfrutar de esta especie de videos de primera. Por supuesto, ni que decir tiene que si no has vistyo la cuarta temporada de "Perdidos" contiene spoilers.

Blood Ties; Hijos de la Noche


Confieso que acabo de terminar de ver la Season Finale de esta magnífica serie y no he podido resistirme a hablaros de ella. Para los que no conozcais la serie trata de una ex-policia, Vicky Nelson, que se gana la vida como detective privado y que con la ayuda de su ex-compañero y ex-novio, Mike Selluci, que la ayuda como contacto entre la policia (muy a su pesar). Sus vidas cambian cuando conocen a Henry Fitzroy, un vampiro de unos 500 años de edad y que les abre los ojos ante un mundo plagado de hechos misteriosos y criaturas sobrenaturales. Blood Ties está basada en la célebre serie de novelas de Tanya Huff, titulada Saga de Sangre bajo el sello de White Wolf y su conocido Mundo de Tinieblas, aunque con la marcada diferencia con respecto a los demás títulos de la colección. Si quereís saber a qué me refiero deberéis acudir a las novelas.

Respecto a la serie en sí debo decir que es de producción canadiense, con actores relativamente desconocidos y que tiene lo mejor de las series norteamericanas, pero sin muchos de sus defectos. No todos los capítulos están relacionados con la trama principal, pero en muchos es importante y a todo ello cabe sumarle una variedad de personajes secundarios pintorescos, que sin embargo, dan credibilidad a los personajes principales. Lamentablemente la serie perdió bastante audiencia durante la emisión de la segunda temporada en la cadena americana Lifetime que provocó que los dos últimos capítulos de dicha temporada, fuesen emitidos tan sólo via internet, destino reservado a las series con un pie en la tumba. Así, el final de la segunda temporada deja un excelente sabor de boca (permitidme el juego de palabras, hablando de una serie de vampiros), con un final abierto y que nos plantea una duda, de la que sospechamos la respuesta y no nos gusta, ¿Habrá tercera temporada de Blood Ties?

jueves, 25 de septiembre de 2008

Braveheart


Pues si amigos, anoche emitieron "Braveheart" y no me pude resistir a volver a verla por enésima vez. Aunque esta vez intenté tener un ojo más crítico con la película, por aquello del aprovechamiento del tiempo y eso. El caso es que me dí cuenta de un par de detalles en los que no había pensado hasta ahora. El más importante de esos detalles, sería la presentación de William Wallace como un cristiano devoto y de su oponente como un pagano. El caso es que no estoy seguro de lo devoto que sería Eduardo I alias "El Zanquilargo", pero que no era pagano es seguro, ya que no sólo participó en la VII cruzada, sino que además estaba casado con Leonor de Castilla, princesa altamente devota que sin duda influyó en ese sentido, en su marido. Respecto a la película en sí debo decir que la interpretación de Gibson es bastante mediocre y que contrasta con la excelente interpretación de sus compañeros de reparto, casi sin excepciones. Por otra parte la dirección es bastante buena así cómo el guión y tiene una fotografía excelente. En definitiva, que incluso con la visión sesgada que da la película en ciertos aspectos, no nos olvidemos que es eso, una película y como tal merece la pena verla. Es mi recomendación de hoy.