jueves, 18 de marzo de 2010

El circo llega a la ciudad


Ya empecé con Carnivàle. Y la verdad es que, tal y como yo suponia, es una de esas series co un punto weird que es difícil describir con palabras, no sé si sabéis a qué me refiero. Es ese tipo de serie en la que todos los personajes tienen un lado oscuro y, al mismo tiempo también la serie lo tiene, pero por supuesto no te lo van a desvelr todo en el primer capítulo. Ademas es una serie coral de tal manera que, aunqu si bien hay un protagonista, no todo el peso de la trama descansa sobre él. Además hay que añadir elementos de dirección artística como son la recreación de la América de la depresión de los años 30, la fotografía que se me antoja muy cuidada y esa difícil mezcolanza de ambas cosas con el carnava de freaks que desfilan por la serie. Si intento hacer alguna crítica negativa, por el momento la única que se me ocurre es que he empezado a ver la serie, sin estar seguro de que tenga un final. Quiero decir que sé que son 2 temporadas completas pero que no recuerdo si fue cancelada en la criba de mayo o por le contrario su final estaba planificado. En cualquier caso es una serie marca HBO genuina y es dificl que me decepcione, así que adelante.

martes, 16 de marzo de 2010

Homenaje a Lost

Lo cierto es que no pensaba hacer esto. Procuro que las entradas en el blog sean originales y no meras repeticiones de novedades, sin ninguna crítica, ni comentario (salvo claro está las rodas de noticias rápidas). Pero esta vez voy a hacer una excepción, buceando por ahí he encontrado un curioso artículo con el que aprovecharé para homenajear a Lost. Se trata de cabexzeras de créditos ficticias que relacionan a Lost con otras series de televisión, por ejemplo este que imita a los títulos de crédito de "Friends":



Por supuesto hay muchas otras. En la siguiente, se trata de una cabezera House style (incluida la musica de Massive Attack)



En la que viene a continuación rinden culto a una serie de los 90 muy conocida, como fue "Los vigilantes de la playa".



Pero sin duda la mejor de todas (para mi) es este homenjae-mezcla de "Perdidos" y "El Equipo A". Elegid vuestra favorita.

jueves, 11 de marzo de 2010

Necrológica; Corey Haim

Corey Haim, supongo que, como a mí, a muchos de vosotros este nombre no os dirá nada. Falleció ayer a la edad de 38 años de una sobredosis medicamentosa, propiciada por su adicción (o ex-adicción, depende a quién preguntéis) a las drogas que durante muchos años habían debilitado su organismo de manera fatal. Una mísera gripe le hacía estar en cama y una dosis equívoca de medicamentos han acabado con su vida. Como niño estrella saltó a la fama con la película "Jóvenes ocultos", que causó un fuerte impacto en toda la generación nacida entre finales de los 70 y principios de los 80. Empezó en el cine como terapia ideada por su madre, para superar su timidez. Lamentablemente como sucede demasiado a menudo en estos casos, supero su timidez, pero ganó alcoholismo y drogadicción durante muchos años. Trabajó la mayor parte de su vida en papeles pequeñas en TV movies y series de televisión. también hizo mucho cine que se editó en vídeo directamente. Lo último que vió estrenado fue "Crank 2", pero a pesar de los pesares nunca dejó de trabajar. Otra vida que se apaga junto con la estrella, pero siempre nos quedará su sonrisa de chico bueno. D.E.P.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Galactica Daybreak


Por fin llegó el día que tenía que llegar. El día del último. El día del fin. El daybreak de Galactica que además es su título final (traducido como "Amanecer", de manera un poco incomprensible). 3 capítulos que relatan y desvelan el fin de las colonias y el destino de la humanidad y de los cylons. ¿Habéis intentado definir el final en una sola palabra? Yo si, he buscado la palabra durante un par de días y finalmente creo que es sereno. Si, sereno. Un final clásico, casi sin apoteosis (en realidad creo que el momento apoteósico es la parte en la que los 5 acceden a devolver a los cylon de Cavill la resurreción y lo que sucede a continuación). ¿Críticas? se le pueden hacer muchísimas y algunas muy válidas, pero esto siempre ha sido la tónica general de la serie en realidad. ¿Qué se puede decir? al final hay menos respuestas de las que muchos esperaban con la excepción de la más importante, resolver el destino de la humanidad y de los cylons. Personalmente, lo que me resultó más chocante es la facilidad con la que las colonias asumen su llegada a la tierra y que en ese planeta deben quedarse, aunque también supuse que algo en su interior les hizo quedarse. En el fondo todos saben que ese era su hogar. ¿Qué os parece el plan de Dios? ¡Ah! Olvidaba que odia que le llamen así.

martes, 9 de marzo de 2010

Oscars 2010

Anteayer por la noche (hora española) se celebró la 82 gala anual de los premios de la academia del cine norteamericana, más conocidos como Oscars y la estuve viendo en directo como todos los años, a través de internet. Tengo que decir que esta fue una de las galas más televisivas de los últimos años, por varios motivos; el primero es que estuvo plagada de estrellas de televisión, empezando por el número musical inicial que interpretó Neil Patrick Harris (más conocido como Barney en HIMYM). La gala estuvo correctamente presentada por el televisivo Alec Baldwin (de "30 Rock") y Steve Martin y además, uno de los premios fue entregado por Tina Fey (compañera de Baldwin en la mencionada serie). En lo que se refiere a la gala, he oído muchos comentarios negativos en contra y tengo que decir que no estoy en absoluto de acuerdo con ellos. La gala fue rápida, no se extendió más de lo que se esperaba de ella (acabó 10 minutos antes de lo que se esperaba por media). Fue una buena idea suprimir los números musicales que otros años han representado a las canciones candidatas a mejor canción; mejor dicho, no fueron suprimidas, sino concentradas en una única coreografía en 5 partes. La introducción se me antojó más corta de lo habitual pero plagada de cierto buen humor. Y quiero recordar a todos aquellos que critican la gala que, en último término, es una entrega de premios profesionales y no se pueden pedir milagros, bastante con que este año ni siquiera se permitiera subir al escenario a los ganadores de los governor´s award, y que el ganador al oscar honorífico hubiera fallecido y no pudiera dar un discurso (por cierto que es una noticia que pasó desapercibida para mí, pero el difunto fue John Hughes, guionista y director de peliculas como "Solo en casa", "el club de los cinco" y "Todo en un día", míticas películas de los años 80). Y en cuanto a los premios, sorpresa para Sandra Bullock y "En tierra hostil" como mejor película. Extraño que "Avatar" no fuera mejor película (extraño, aunque en mi opinión no lo merecía) y que hubiera 10 candidatas a este premio (algunas tan discutibles como "Distrito 9" e "Inglorious Bastards"). En todo lo demás, más o menos lo que se esperaba y, en mi opinión, una gala amena.

martes, 2 de marzo de 2010

Perdido en la habitación

Tal y como corresponde a una miniserie, Habitacion perdida, llego y se acabó. Lo cierto es que la sensación general es de satisfacción, aunque las maneras que apuntaba parecían que iban a dar más de sí. El tratamiento de los personajes principles es bastante correcto, aunque en los secundarios se queda un poco coja, especialmente en el caso de los policias compañeros de protagonista, cuyas motivaciones no quedan del todo satisfechas. El desarrollo de la trama también parece adecuado, con la notable excepción del final que a mi parecer resulta terriblemente abrupto, y supongo que para muchos sea insuficiente. A pesar de ellos tenemos una serie constante y bastante bien construida, especialmente en el casting de actores (supongo que habrá quien no este de acuerdo). Para ser 6 capítulos merece la pena. ¿Lo próximo? Carnivále.

lunes, 1 de marzo de 2010

Ronda de Noticias rápidas


Aquellos de vosotros que sigáis las series a ritmo USA, segurmamente estartéis sufriendo las consecuencias del parón por los JJOO de invierno, y encima ahora comenzará la mid-season en muchas cadenas para probar las posbilidades de algunas series que tendrán en el cajón. Pero no todo es malo, también se avecinan algunas cosas que pueden dar la vuelta a nuestras inquietudes televisivas. De momento en España, Antena neox ha programado para las 16:30 de Lunes a Viernes, "The big bang Theory" para competir, entre otras cosas con SLQH y por otro lado la Sexta ha adquirido los derechos de las 2 últimas temporadas de "Urgencias", así que con un poco de suerte lo espectadores que no estén muy duchos en tecnología podrán disfrutar del final de la magnífica serie (yo lo estoy haciendo estos días). Hablando de "Urgencias", la FDF también la emite, en sus primeras temporadas (no estoy seguro con exactitud de qué temporada se trata) todos los días a eso de las 00:00 (más o menos, depende del día). Respecto a la tele americana, ya se promociona la vuelta de "V" y aún no está claro que pasará con "FlashForward", que por cierto ha fichado a Mathew Fox en un intento de relanzar la serie. Se estrenó con un éxito haceptable "How to make it in America", una especie de "El Séquito" pero con actores emigrados de Europa. Y hablando de la HBO, quedan dos de sus ases por estrenar; en breve lo hará "The Pacific", y con poca diferencia, lo hará en España en Canal +, y también espero con ansia la emisión de "Juego de Tronos" que se estrenará este año, aunque aún no está claro si en este temporada o después del verano. Nos esperan bastantes emociones.