viernes, 18 de diciembre de 2009

Cuatro hace historia

Hoy os voy a poner un vídeo. Pero no es un video cualquiera. Es el vídeo con el Cuatro ha hecho historia, y doblemente además; por un lado ha sido la promoción de la sexta temporada de Perdidos más vista de toda la red (y con más audiencia) y por el otro, y gracias a eso, la ABC que produce y emite la serie en su país de origen (los USA of course) ha decidido doblar la promo y emitirla ellos mismos también allí para promocionar la última temporada de la serie. Yo tuve la suerte de verlo al final de la 5ª temporada cuando fue emitida en Cuatro hace un mes o así, pero en Enero seguro que nos bombardean con ella. No me lio más:

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Globos de Oro 2009

Todo el mundo dice lo mismo; que las nominaciones a los globos de oro no han dado ninguna sorpresa. Al menos ninguna en las categorías reservadas a la televisión, porqué en cine ya ha habido reacciones a las nominaciones a "Avatar" cuando aún no ha sido estrenada (aunque creo que en los USA lleva una semana en cines, pero no lo puedo asegurar). Y es que la temporada televisiva de este año ha dado pocas sorpresas en cuanto a novedades o en cuanto a series veteranas que merezcan ciertos reconocimientos (cómo pasó otros años con "Urgencias", mismamente o con "Galactica" el año pasado). Pero este año no. Pocas sorpresas aunque alguna si que ha habido. Cómo por ejemplo, la nominación de "Big Love" una serie casi desconocida nominada entre gigantes como "True Blood" o "Mad Men". Las nominaciones de su protagonista y de Simon Baker por "el Mentalista" también causan cierto reparo, pero personalmente no he visto ninguna de las dos y no puedo criticar el trabajo que no he visto. El próximo 17 de Enero, sabremos quienes son lo afortunados. Aquí os dejo la lista completa de los nominados en las categorías televisivas:

Mejor serie de drama
Big Love (HBO)
Dexter (Showtime)
House (Fox)
Mad Men (AMC)
True Blood (HBO)

Mejor serie de comedia
30 Rock (NBC)
Entourage (HBO)
Glee (Fox)
Modern Family (ABC)
The Office (NBC)

Mejor actor de drama
Simon Baker (El mentalista)
Michael C. Hall (Dexter)
Jon Hamm (Mad Men)
Hugh Laurie (House)
Bill Paxton (Big Love)

Mejor actriz de drama
Glenn Close (Damages)
January Jones (Mad Men)
Julianna Margulies (The good wife)
Anna Paquin (True Blood)
Kyra Sedgwick (The Closer)

Mejor actor de comedia
Alec Baldwin (30 Rock)
Steve Carell (The Office)
David Duchovny (Californication)
Thomas Jane (Hung)
Matthew Morrison (Glee)

Mejor actriz de comedia
Toni Collette (United States of Tara)
Courtney Cox (Cougar Town)
Edie Falco (Nurse Jackie)
Tina Fey (30 Rock)
Lea Michele (Glee)

Mejor miniserie o tv movie
Georgia O’Keefe (Lifetime)
Grey Gardens (HBO)
Into the storm (HBO)
Little Dorrit (PBS-BBC)
Taking Chance (HBO)

Mejor actor en miniserie o tv movie
Kevin Bacon (Taking Chance)
Kenneth Branagh (Wallander)
Chiwetel Ejiofor (Endgame)
Brendan Gleeson (Into the storm)
Jeremy Irons (Georgia O’Keefe)

Mejor actriz en miniserie o tv movie
Joan Allen (Georgia O’Keefe)
Drew Barrymore (Grey Gardens)
Jessica Lange (Grey Gardens)
Anna Paquin (The courageous heart of Irene Sendler)
Sigourney Weaver (Prayers for Bobby)

Mejor actor secundario
Michael Emerson (Perdidos)
Neil Patrick Harris (Cómo conocí a vuestra madre)
William Hurt (Damages)
John Lithgow (Dexter)
Jeremy Piven (Entourage)

Mejor actriz secundaria
Jane Adams (Hung)
Rose Byrne (Damages)
Jane Lynch (Glee)
Janet McTeer (Into the storm)
Chloë Sevigny (Big Love)

jueves, 10 de diciembre de 2009

Aullidos..

Era inevitable. Después del exito que están cosechando a nivel audiovisual (una excusa para decir, pelis, cine y quizá hasta teatro) todo lo relacionado con tramas de fantasia y terror gótico era inevitable que apareciera algo como "Howl" (que significa "aullido"). Se trata de la última apuesta de la Fox, una serie centrada en la historia de unos hombres-lobo. De momento no se sabe nada más ya que sólo tienen asegurado el primer guión, ni siquiera está firmado el rodaje del piloto. Pero este tipo de ficción empieza a abundar a nuestro alrededor. Tenemos por un lado la saga "Crepúsculo" triunfando en el cine y que parece ser que dará el salto a Tv como serie, aunque no hay nada en firme. No hace tanto tiempo que vimos también la saga "Underworld" también en el cine y se prepara el estreno próximo de otra película titulada "Daybreakers" que intentará resarcir al género de vampiros "duros" frente a los chupapollas-vícitmas-de-la-moda-que-brillan-bajo-el-sol de la saga que antes nombré. Y en televisión tenemos triunfando "True Blood" que además resulta ser una de las series con más calidad de los últimos años, "The vampire diaries" una serie un poco más descafeinada, dirigida a un público más juvenil en la cadena the CW, también veremos en breve una adaptación de la cadena SyFy de la serie inglesa "Being Human", de la que ya he hablado alguna vez aquí. También conviene recordar la excelente, pero poco conocida, serie "Hijos de la Noche". Y no podemos olvidar a la precursora de todo esto, la mítica "Buffy" que si bien es una serie de culto, nunca la soporté (y que conste que no digo que sea mala, sencillamente me aburro al verla). Así que este breve repaso de lo último de la ficción vampírica, nos da una idea de lo que podemos esperar si todo sigue adelante. Personalmente me parece una gran idea, pero muy difícil de llevar a cabo si no lo plantean muy bien. Esperemos que así sea.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Anuncio de la semana

Normalmente la publicidad es esa cosa tan molesta que hay después o antes de las mejores escenas de tus series favoritas, aunque hay que reconocer que de vez en cuando tenemos oportunidad de disfrutar de pequeñas joyas televisisvas y creo que este es el caso. Juzgad por vosotros mismos;



Actualizado: El anuncio original fue borrado de Youtube, sin que me haya podido enterar de la razón, pero varios usuarios lo han vuelto a subir. Este es el de más calidad que he encontrado.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Estrenos y fracasos

Ha llegado el momento de ponernos al día con algunas de las noticias sobre series más comentadas de las últimas semanas. Empezaré recordando que se ha parado el rodaje de Flash Forward durante una semana. En principio se ha dicho que era, sencillamente, para que los guionistas retocaran algunas cosas de los próximos capítulos y les dieran algo de frescura, aunque muchos han visto el primer toque de atención de la cadena ante la pérdida irreversible de espectadores que está sufriendo. Por otro lado se ha anunciado una Tv movie para Smallville, que parece se llamará Absolute Justice y aquí os dejo un par de imágenes.

Por otro lado la triunfadora del momento, aunque sin datos espectaculares, parece ser la adaptación moderna de "V", aunque muchos críticos ya han advertido que la historia debería cambiar un poco para no parecerse tante a su predecesora, o no tendrá ningún sentido seguir viéndola. Personalmente no la sigo, así que no puedo opinar. Otra de las series que está triunfando se llama "Glee", con unos toques a lo "High School Musical" aunque sus cifras tampoco son espectaculares. Y en un popurrí de cancelaciones están Cougar Town, Eastwick, Hank, Three Rivers, Trauma y Beautyful life. Y series que están al borde de la cancelación pero aguantan como jabatos, son The forgotten, Accidentally on Purpose, Brothers, Mercy y la nueva versión de Melrose place, que después de ahber sido el estreno más visto del año pasado ahora ha caído al infierno de las cuasi-canceladas, demostrando que la regla de que la fama nunca dura es más cierta que nunca.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Manifiesto en defensa de los Derechos Ciudadanos en Internet

El nuevo proyecto de ley de economia sostenible, pretende subsanar algunas lagunas legales que hay con respecto al uso que los ciudadanos hacemos de internet. El problema viene cuando se pretende delegar algunas de la obligaciones legales de las administraciones en entidades más o menos privadas y se pretende aprovechar la situación para restringir lo que, en mi opinión y la de muchos otros, es una serie de derechos fundamentales de los ciudadanos, en internet o fuera de ello. Por todo eso me adscribo formalmente al Manifiesto en defensa de los Derechos de los Ciudadanos en Internet y os lo transcribo para que sepáis de qué va:

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Autofelicidades.

Esta mini entrada es para quedar constancia de que hoy hemos alcanzado la visita número 1,000. Sé que muchas son de amigos que entran un par de veces por semana a ver qué tontería nueva he posteado, pero también supone una alegría haber cumplido uno de los objetivos que me propuse cuando cree el blog, ya que la mayoria de estos son abandonados al cabo de menos de una año de vida. Para celebrarlo cambiaré el contador de visitas y, de paso, os doy las gracias a todos los que os asomáis por esta pequeña ventana digital para ver lo que hay.