viernes, 7 de agosto de 2009

Rescue me; Equipo de Rescate.

Bien después de las largas vaciones (largas, entre otras cosas porqué mi ordenador dejó de arrancar, cosa que ya solucioné...) volvemos a la carga y empiezo hablando de una serie nueva que ha caido en mis manos. Se trata de la serie de culto "Rescue Me" (o "Equipo de Rescate" en castellano) que cuenta la historia de una bombero de Nueva York (a estas alturas no necesito deciros que en los USA son los heroes del 11-S) que se está divorciando de su mujer y al que se le aparece su primo y mejor amigo, otro bombero muerto en el 11-S del que sólo encontraron un dedo. Detrás de esta sinopsis se esconde una serie de culto criticada y alabada a partes iguales por su calidad artística, pero también por su irregularidad. Tengo que decir que tiene ese punto extraño que poseen alguna series y que las hace especiales, ya sabéis a qué series me refiero; "A Dos Metros Bajo Tierra", "Doctor en Alaska" y otras de ese estilo. El lema de la serie en los EEUU es: "Ellos nos salvan. ¿Quien les salva a ellos?" y es que ya sabéis que la posición de los bomberos y otros cuerpos de seguridad de Nueva York, después del 11-S ha quedado un poco tocada dado que la sociedad les trata como auténticos héroes o incluso superhéroes, pero eso contrasta con la cantidad de escándalos que protagonizan desde el deterioro de su imagen mediática al no estar a la altura de las expectativas que para ellos tiene la sociedad, hasta las trifulcas que protagonizan en bares y en los propios parques donde trabajan. En definitiva una sere con buenas expectativas de salidad. Ya veremos.

domingo, 19 de julio de 2009

Cerrado por vacaciones

Bueno. A pesar de que en el verano sigue habiendo la misma actividad televisiva-seriéfila, yo no os lo voy a contar absolutamente todo porqué me voy de vaciones. En principio no habrá entradas nuevas en el blog, al menos hasta el 30 de Julio, aunque no es definitivo. En cualquier caso, espero veros a todos a la vuelta.

La (Inacabada) Lista de Earl Hickey

Durante la presentación de los Upfronts para la temporada 09/10, la NBC anunció que retiraba de su parrilla a "Me llamo Earl", pero que no cancelaba formalmente la serie ya que había obtenido unos resultados de audiencia bastante asequibles y que harían funcionar muy bien a la serie en otra cadena más pequeña. Incluso los fans más paranoicos estaban bastante tranquilos, cofiando en que la calidad artística de la serie y su legión de seguidores harían que siguiera a flote y en antena. Pero pocos nos esperábamos lo que iba a pasar; varias cadenas pequeñas hicieron ofertas por la serie y parecía que la TBS se llevaría le gato al agua, pero para sorpresa de todos la NBC pedía una cantidad de dinera exorbitada por una serie que pretendían meter en el cajón y que al final lo han conseguido ninguna de las cadenas que se interesaron por la serie. A raiz de estos acontecimientos la productora de la cadena (una de las infinitas filiales de la FOX) decidió cancelar la serie para evitar su deterioro artísticos. En definitiva una auténtica desgracia que una serie que podía dar más de sí, quede aplastada por el peso del dinero, pero business is business que dicen en los USA y así se quedan las cosas. Aunque las 2 última temporadas de la serie habían dejado bastante que desear se podía haber redirigido la serie hacia otro rumbo que quizá (y sólo quizá) la habría salvado. Por otra parte esperemos que el karma no se vengue de todos nosotros.

martes, 14 de julio de 2009

Tiempo de Rectificar.

Quien tiene boca se equivoca, o la menos, eso dice el refranero castellano y desde luego yo me equivoqué. En la entrada titulada "Cuatro se tira a la piscina", afirmaba que Cuatro había programado "Perdidos" los Lunes a las 22:00 h. para competir con CSI y, obviamente, no ha sido así. De hecho mis informaciones me llegaron de lo que resultó ser un globo-sonda (o un bulo, no he conseguido comprobarlo), así que Cuatro finalmente ha programado "Perdidos" todos los días de Lunes a Viernes a las 15:30 y dos capítulos ni más, ni menos. Así que pido disculpas por el error y espero que no se vuelva a repetir.

miércoles, 8 de julio de 2009

martes, 7 de julio de 2009

Los Últimos Días de "Jericó"

Atención: Contiene spoilers sobre le final de Jericó.
Lo cierto es que hace tiempo que empecé a ver "Jericó", concretamente el año de su estreno y la serie planteaba una serie de ideas y argumentos bastantes originales...al principio. Lástima que con el tiempo la serie dejó de tener ideas y de resolver correctamente las que había planteado al principio y se convirtió en un culebrón pueblerino sin mucho arguento. El caso es que, para el que no lo sepa, la serie se canceló en los USA en su momento, pero sus seguidores hicieron campaña para impedir su cancelación y la cadena acordó con la productora varios capítulos más, que al menos dieran un final a la serie, ya que la primera temporada no tenía ni siquiera un final abierto, vamos que no tenía final. Al final la 2ª temporada se emitió y la audiencia solo la mantuvo durante 7 capítulos bastante insulsos que terminé de ver hace poco. La ideas son originales, pero los fallos son abismales, a eso debemos añadir la insufrible interpretación de Skeet Ulrich, que siempre tiene la misma cara. Durante la 2ª temporada la parte post-apocalíptica de la serie ya ha terminado (en realidad algo dan a entender al final de la primera) y los USA se se han convertido en los Estados Aliados de América, con un gobierno formado por varios estados importantes (el gobierno de Cheyenne) y varios gobiernos menores que agrupan a otros estados. La clave está en Texas que es un gobierno independiente, pero que si se alía con Cheyenne, serán otra vez un país unido y fuerte. Lástima que los protagonistas descubran que los ataques que destruyeron las 17 ciudades más importantes de los EEUU (o no) fue organizado precisamente por alguien del gobierno de Cheyenne y deben demostrarlo e impedir que Texas se alíe con Cheyenne, lo cual por cierto desembocará en la 2ª Guerra civil americana. En fin son sólo 7 capítulos que se dejan ver, pero que no tienen ningún interés para prácticamente nadie, salvo algún seguidor incondicional de la serie.

viernes, 3 de julio de 2009

Necrológica: Karl Malden


Hace dos días que nos dejó este mítico actor protagonista de la serie de TV "Las calles de San Francisco", a la orgullosa edad de 98 años. Hijo de inmigrante creció en la pequeña ciudad de Gary y fue uno de los actores míticos de los años 30 que cambiaron la cara de "Broadway" y que le dieron a esta famosa avenida muchas de las alegrías que la hicieron famosa. Trabajó con los más grandes en el teatro, desde Elia Kazan hasta Arthur Miller pasando por Jhon Ford y Alfred Hichtcock. Ganó un Oscar en el cine por su interpretación en "Un Tranvia llamado deseo" en 1951 y su fama con la mítica serie ya nombrada fue desbordante. También fue presidente de la academia de cine de los EEUU durante cinco años. Su nombre y su mítica nariz, estarán para siempre unidos a la historia del arte.