No os creáis que se me ha pasado, que ayer se celebró la ceremonia de entrega de los
Golden Globe en L.A. (hogar incostante y amargo de
Hank moody), pero no tengo mucho tiempo de hablar de ellos, por cuestiones de trabajo. Aún así vamos a hacer una pequeño repaso a los gandores en telvisión y una reseña en el apartado de cine, que por cierto, en nuestro país ha eclipsado a sus contrapartidas catódicas por la nominación de Pe y Ja.

La mejor serie dramática ha sido para "Mad Men" que lo consigue durante dos años seguidos. Es un premio merecidísimo, en mi opinión, sin menoscabo del resto de nominadas, entre las que destaban "House" y "True Blood". El premio a mejor actor fue para Gabriel Byrne por "En terapia", drama psicoanalítico que aún no he visto y que tendré que poner en la lista de pendientes, visto lo sucedido. La mejor actriz fue para Anna Paquin por su papel en el aclamada "True blood", aunque destacaba también January Jones por "Mad Men".
En la sección comedia la mejor serie fue a parar a "Rockefeller plaza", que tampoco he visto y que, según parece debo colocarla en un lugar preferente como manjar a disfrutar porqué Tina Fey, su intérprete femenina está arrasando y se llevó también el galardón a mejor actriz de comedia, por delante de Mary-Louise Parker por "Weeds" que también estaba nominada a mejor serie de comedia. En el apartado masculino, tenemos como triunfador a Alec Baldwin también por "Rockefeller plaza", lo que hace que suba puestos en mi lista. Las novedades quedaron apartadas a la categoría de mejor actriz secundaria, en la que ganó Laura Dern, por "El recuento" y en la categoría masculino está Tom Wilkinson, por "Jhon Adams" que peleó contra mi favorito, Jeremy piven y Neil Patrick Harris, más conocido como Barney en "Cómo conocí a vuestra madre".
Por último sólo quiero resaltar que en el apartado cine hay dos cosas muy malas (las nominaciones de Penelope Cruz y Javier Bardem por "Vicky, Cristina Barcelona") y una muy buena, el reconocimiento por fin de Danny Boyle por su "
Slumdog millonaire" que aún no se ha estrenado en nuestro país y que también ha dirigido dos joyas del cine contemporáneo; "28 días después" y "28 semanas después". Mi enhorabuena a los premiados.