miércoles, 30 de septiembre de 2009

Cuatro une a "Perdidos" y a "Flash Forward"


Al final se ha desvelado el futuro que Cuatro tenía reservado para las dos series más prometedoras para la cadena. El Jueves día 1 de Octubre, emitirán de nuevo el final de la cuarta temporada de "Perdidos" (no tengo claro si serán 2 o 3 episodios) para atraer y recordar al público que regresa al serie a la cadena de Prysa y el Jueves siguiente, concretamente día 8 de Octubre, después de "El Hormiguero" y antes del estreno de la 5ª temporada, emitirá el piloto de "Flash Forward", que ya se vió en los USA hace algunos días. Sobre esta estrategia, en mi opinión, es arriesgada ya que vinculas el futuro de "Flash Forward" a "Perdidos", aunque teniendo en cuenta los resultados del share de la isla en dicha cadena aseguras un cierto porcentaje. Por otro lado, debes hacer una publicidad muy calculada porqué corres el riesgo de que los espectadores se sientan engañados, si se preparan para ver las aventuras de Jack, Kate, Sawyer y compañía y se encuentran con Ralph Fiennes al frente de otra serie. A todas estas disquisiciones debemos añadir otra más, a saber, la altísima competencia que presentan todas las cadenas en ese día de la semana, principalmente "Cuéntame" en la 1 (en breve, sin publicidad por cierto) y "Gran Hermano" en Telecinco. Qué duda cabe que si de calidad hablásemos, sólo valoraría "Cuéntame" como competencia, desgraciadamente todos sabemos que la calidad no es sinónimo de audiencia, sino más bien al contrario, pero aún con eso, me remito al lema de una chapa que tengo por ahí "In Locke we trust".

martes, 29 de septiembre de 2009

Paparazzi por el mundo

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con estas imágenes...

sábado, 26 de septiembre de 2009

Se acerca el dia D


Hace ya algunos años, a Steven Spielberg se le ocurrió una idea mientras rodaba "Salvar al soldado Ryan"; ¿Sería posible una serie con las historias de los soldados de la 2ª guerra mundial? Probablemente sería muy complicado, así que abandonó la idea hasta que un día lo comentó con su vecino, Tom Hanks, al que le entusiasmo. Empezaron a hablar serieamente del proyecto y se dieron cuenta de que una serie al estilo habitual no podía reflejar la intensidad y el dramatismo de una historia de guerra, así que había que cerrarala en pocos capítulos, lo que convirtió a la serie en un miniserie. Cuando expusieron esa idea a sus diferentes escritores, productores y agentes, y después de una largo proceso de negociación, la HBO dijo que ella lo quería, al coste que fuera. Este fue el origen de "Hermanos de Sangre" la superproducción que se pudo ver hace algunos años, que en España fue estrenada por Telecinco.

Pero el dinero llama al dinero, y más si la historia es consistente, sólida y gana premios y espectadores con cada paso que da. Así que cuando acabó "Band of Brothers", título de la miniserie original, Hanks y Spielberg no se quedaron parados. La guerra había terminado, en el frente Europeo, pero no todos se marcharon a casa. Algunos fueron asignados a nuevos destinos en el frente pacífico. Así surgió la idea de "The Pacific", una idea que ha tardado bastante tiempo en crisalizar, ya que han pasado 9 años desde la original. Pero la hora se acerca y "The pafici" comienza a oirse como uno de los grandes estrenos para dentro de poco tiempo. He preferido no sumergirme mucho en el reparto, ni en las noticias, porqué esa fue una de las grandes bazas de la original; el total y absoluto desconocimiento de quienes eran los personajes (y los actores) y qué hacían allí. Pero no puedo resistirme a poner el trailer, porqué la hora se acerca...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Orgía de sangre


La segunda temporad de "True blood" ha terminado y merece la pena unos pequeños comentarios. En esta temporada hermos visto a la estrella invitada, Michelle Forbes, interpretar a Mary Ann, una asistente social que obviamente y como no podía ser menos, en Bon Temps, no es lo que parece. Lo cierto es que se ha producido una extraña paradoja, al menos a mi entender, con esta temporada y es que no me cabe en la cabeza como una serie con una temática, que es a la vez tan específica como extraña, con una calidad elevada y con unas interpretaciones más que aceptables (volveré sobre esto más adelante) y unas dosis tan grandes de sexo y sangre, ha podido llegar a batir los indices de audiencia en los USA, índices que por cierto serian apetecibles para cualquier cadena generalista y mucho más para una cadena de pago como la HBO. Reconozco que me resulta bastante incomprensible.

En lo que respecta a la serie en si, tengo que decir que no me acaba de gustar el cambio de personalidad del personaje de Lafayette (cambio, con muy buena génesis y bien interpretado), sencillamente porqué era un secundario con personalidad y que además daba el contrapunto cómico relajante, tan necesario en una serie como esta. Si bien el año pasado me declare fan tanto de Lafayette como de Tara, tengo que decir que este año he descubierto dos interpretaciones que se me antojan inolvidables. Por un lado el magnífico peso llevado por Alexander Skarsgard, que intepreta a Eric Northman y que ha gando un significativo peso en la trama, y por otro lado me rindo a la intepretación de Allan Hyde que ha personificado como jamás imaginé que podría hacerse a Godric, el vampiro milenario. En definitiva, todos los personajes están bien construidos y lo único que he echado de menos un poco es el transfondo del pueblo natal de los Stackhouse, que se subsana en los últimos capítulos. Puedo decir honradamente que "True blood" no defrauda.

viernes, 18 de septiembre de 2009

3ª Temporada QVMT


A estas alturas no creo que sea noticia que ha empezado esta misma semana la tercera temporada de "Qué vida más triste". Lo cierto es que han tardado menos en regresar de lo que yo esperaba, ya que el estreno de la 2º se produjo hace apenas 5 meses, y tengo que entonar públimanete el mea culpa, ya de los capítulos emitidos hasta ahora sólo he podido ver uno, así que poco se puede juzgar. Pero lo que si que puedo decir es que el capítulo que he visto sigue en la misma línea de las temporadas anteriores y quizá incluso aumenta ligeramente el nivel de la producción de la serie, sin que los guiones se vean afectados por ello. No es que se a mucho, pero si alguno tiene aportunidad de ver (y, sobretodo, de entender) la serie, tengo que recomendarla, aunque sea con una entrada, que más que una entrada es una breve reseña, que no podía dejar pasar.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Necrlógica; Patrick Swayze


Al final pasó lo que tenía pasar; el actor Patrick Swayze falleció ayer a la edad de 57 años, después de una larga lucha de más de 20 meses contra le cáncer de páncreas que le fue detectado hace tiempo y contra el que poco se ha podido hacer. Entre sus éxito más memorables estarán "Ghost" y "Dirty Dancing", aunque no debemos olvidar otras de sus películas, como "Le llamaban Bodhi", dónde compartió cartel con Keanu Reeves, o las magnífica "A wong foo, gracias por todo", una especie de road movie, dónde interpretó a un travesti que viajaba con otros dos, a saber; Wesley Snipes (a.ka. Blade) y John Legizamo. En la televisión destacan sus papeles en la mítica "Norte y Sur", ambientada en la guerra de secesión americana y algún capítulo de "Cuentos asombrosos", una producción de Spielberg para televisión. También es destacable sus papeles en el teatro, algunos de ellos muy vinculados al baile, con el que siempre tuvo una gran relación, probablemente debido a que su madre era coreógrafa. Poco más debemos añadir, salvo que en los últimos años participó en la serie "The Beast" y pidió a los medios que respetaran sus últimos días con su familia.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Mad Men 3


Un verano más y casi de manera inopinada me encuentro con el estreno de Mad Men en su tercera temporada. Y como las 2 ocasiones anteriores me encuentro con una de esas series de alta calidad, pero de un contenido más que espeso. La vida de Don Draper da para eso y para más. Si en la primera temporada se nos revelaba que el protagonista no era más que un impostor en un mundo que, por otra parte, todo el mundo miente, desde Sterling & Copper hasta la más simple secretaria tiene ese oscuro pasado en el que trata de ocultar esa mancha en su moral, en sus estilo de vida, o simplemente en aquel error que cometió y del que no quiere avergonzarse públicamente. Ya lo decía desde el principio el eslogan de la serie: "Dónde la verdad miente". En la 2ª temporada, sin embargo se produjo un pequeño giro, mpulsado sin duda por las excelentes críticas hacia sus protagonistas femeninas, en especial ese diamante en bruto que es January Jones, y sus protagonistas femeninas cobraron ese merecido peso en la trama argumental, acabando de un porrazo con la estabilidad en la vida familiar de Draper. En esta tercera temporada se comienza explorando el pasado de Don, pero a diferencia del manido recurso televisivo de revelarnos el pasado de un personaje haciéndonos creer que lo importante es aquello porqué eso es lo que le ha hecho convertirse en lo que es ahora, en Mad men, las cosas no suceden así. Lo importante es ahora y lo que sucedió en el pasado es una explicación que tiene que ver lo justo, con las decisiones que ahora deberán tomarse y nada más. Porqué lo importante es el ahora, tanto para Draper, como para Sterling & cooper, como para el resto de sus empleados. Por otra parte en lo extra-diegético ha quedado superado el enfrentamiento de la producción con la cadena AMC, que pidió que redujeran en 3 minutos la duración de cada capítulo de esta temporada, para poder insertar más publicidad, en la que sin duda es la serie estrella de la cadena, petición que no sentó nada bien a la serie, pero que una vez superada la polémica incial parece que se llegó a cierto acuerdo. De momento podemos decir que la calidad de la serie no partece haber descendido, pero es mejor no precipitarse y para ello esperaremos a ver toda la temporada.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

True Blood se estrena en Cuatro

True Blood ya tiene fecha de estreno en la cadena generalista. Será le próximo 14 de Septiembre, a las 00;15 h, le que se conoce en el argot televisivo como Late night. El caso es que se lee por muchos sitios duras críticas contra esta programación de una serie, que en su 2ª temporada está batiendo records de audiencia. El caso es por una vez, creo que tengo que defender a la cadena de Prisa. Porqué no olvidemos que estamos hablando de una serie de alta calidad, pero también de una serie que se emite en un canal de pago y cuyos contenidos son más que discutibles para el prime time. ¿Acaso os imaginaís las escenas de sexo protagonizadas por Jason Stackhouse y Dennis Rattray después del vete a dormir de Pablo Motos y su Hormiguero? Seamos serios; True Blood es una serie de alta calidad y de culto, pero el sexo, la sangre, las drogas y en menor medida la violencia y la visceralidad de la serie la hacen, en mi opinión incompatible con una audiencia de prime time. Por otra parte es cierto que Audaces fortuna iuvat, que decían los latinos (los de verdad, no esa falsa nomenclatura de sur y centroamérica) así que Cuatro debe elegir bien las batallas que puede ganar y ya se echó atrás con el estreno de la 4ª temporada de "Perdidos". Yo no lo habría hecho, pero ellos sabrán.

jueves, 3 de septiembre de 2009

La sorpresa de la HBO

Parece que últimamente sólo hablo de la HBO. Y eso que no quiero comentar que esta 2ª temporada de "True Blood" está arrasando en audiencia. Los últimos capítulos emitidos por la cadena han sobrepasado los 5 millones de personas de audiencia y eso para una cadena que es de pago y que su cobertura en los hogares, es además bastante reducida supone una noticia de por sí impresionante. Pero hoy he leído algo que me ha impactado de sobremanera y seguro que ha vosotros os sucede lo mismo. El último proyecto de la HBO estará producido por.....JOSE LUIS MORENO!!!! No es una broma, pero tampoco es tan descabellado; en realidad se trata de una miniserie histórica basada en la vida de Hernán Cortés. Algunos la comparan con la ya emitida, "John Adams", incluso con "Hermanos de Sangre" y la futura y cada vez más próxima "The Pacific", "continuación " de la anterior pero esta vez en el frente Pacífico. El caso es que la noticia no me parece tan mal, una vez superado el shock inicial, aunque esperemos que la calidad de esta serie esté a al altura, por qué las series de la misma productora de Moreno (a saber, Miramon Mendi) que tenemos de referencia son cuanto menos, cuestionables. Hablo de "Aquí no hay quien viva/Lo que se avecina" y la infame "Escenas de matrimonio", que son series que pueden funcionar en cadenas como Tele 5 y Antena 3 pero que no creo que se pudiera decir lo mismo en la HBO. En cualquier caso, démosle un voto de confianza y espero a ver qué pasa.