sábado, 31 de enero de 2009

¿Qué pasa con House?

O mejor dicho ¿qué me pasa con "House"? Pues os lo voy a contar; acepto que Hugh Laurie sea uno de los mejores actores del panorama televisivo y estoy de acuerdo y acepto que la serie es buena, pero lamentablemente, no puedo dejar se verle fallos por todas partes. Y aún así, sigo alimentándome de ella. Es una serie de ciencia ficción camuflada, porqué el Dr. House no es sino un alter ego del Dr. Spock de Star Trek. Es un indivíduo de inteligencia excepcional pero incapaz de compatibilizar sus emociones con su vida. Por supuesto tiene muchos lados oscuros; es drogadicto, es incapaz de respetar a nadie, ni siquiera a si mismo y tampoco respeta las condiciones más básicas de la medicina. En realidad me recuerda en muchos aspectos a CSI, con la diferencia que no se nota tanto en su estructura. Pensaréis que me he vuelto loco y más sabiendo lo que yo opino de CSI, pero no. Lo he pensado mucho y no; en las dos series la estructura de cada capítulo es muy similar y la estructura del conjunto de la temporada también (el día que os hable de "Smallville", explicaré la estructura de las temporadas con más detalle). En "House" y en todas las franquicias de CSI hay un personaje principal y el resto son segundones. Las dos juegan con darle cierta importancia a los personajes secundarios para no cargar el personaje principal, pero a la larga lo que les suceda carece de importancia. Y por supuesto los personajes protagonistas de dichas series siguen códigos de comportamiento que sólo ellos entienden y respetan, aunque ocasionalmente aparezca algún que otro personaje que comparta sus ideas, pero que no puede coexistir en el mismo ambiente por alguna razón que no se explica o no se acaba de comprender. Y aunque pensaré toda la vida que el Dr. Greg House, es en realidad el Dr. Romano de "Urgencias" pero con pelo, seguramente seguiré viéndola.

sábado, 24 de enero de 2009

2ª Temporada de Californication


Si, ya se que voy un poco retrasado con mi alimento este año, pero es que el día tiene 24 horas y no da para más. Y por fin pude acabarme la 2ª temporada de californication. Y deja un sabor extraño en la cabeza. Lo cierto es que ya comenté que ha pasado esa fase en la reclamaba la atención a base de SEXO (todo lo que puede pasar una serie que se llama Californication) y ahora importa un poco más la trama. Así que ¿qué hay de la trama? Bueno la relación entre Hank moody y su "quiero-que-sea-mi-esposa-pero-ella-no-quiere", avanza muy tímidamente debido a los excesos de Hank y los miedos de ella. Pero lo que importa en esta temporada es un poco menos el escritor y mucho más algunos de lo personajes que le rodean. Por ejemplo, su agente Charlie Runkle al que despiden por pasarse con el onanismo y evoluciona poco a poco hasta convertirse en agente de una pornostar que al final le parte el corazón y que le deja a él y a nosotros, con muchas dudas en la cabeza. Pero sin lugar a dudas, lo mejor de esta temporada es Lew Ashby. Un viejo rockero, metido a productor musical, en una vida decadente que contrata a Hank para que escriba su biografía. Logradamente interpretado por Callum Keith Rennie, deja una gran impresión desde el principio hasta el final. La imagen de arquetípica de rockero pasado de vueltas nos va descubriendo una personalidad más sencilla, con grandes matices y que se revela como una gran amigo de Hank, enamorado de una mujer que no quiere saber nada de él y que le desprecia. En fin, mi apreciación para esta segunda temporada es aceptable para el panorama televisivo que vimos el año pasado, así que merece la pena verlo.

lunes, 19 de enero de 2009

Alfredo Landa hospitalizado


Bueno, pues no puedo pasar sin hacerme eco de esta noticia, de la que me he enterado por casualidad. Al parecer el veterano actor, ganador del Goya honorífico por toda su carrera el pasado 2008, sufrió un ictus cerebral y fue ingresado el fin de semana en un hospital de Madrid. Afortunadamente se recupera de esta afección neurológica breve, que no parece que vaya a dejar secuelas. Desde aquí le deseo una pronta recuperación a un actor, representante de una generación entera de personas que elevaron la categoría del cine español al nivel del arte, o si no, al menos, al entretenimiento del mayor nivel.

sábado, 17 de enero de 2009

Otro abandono para Heroes

Pues después de los rumores blogeros de los últimos días parece que la noticia ha sido confirmada; Ali larter, más conocida como Nikki sanders, primero y Tracy Strauss después, ha expresado su deseo de abandonar "Heroes". Al parece la actriz está bastante descontenta con la forma de su papel en la serie y ha reconocido que dejará la serie. Al parecer, aunque rescindirá su contrato con la serie, seguirá en nómina de la NBC que prepara una serie de la que ella podría ser protagonistas y la unión de ambos factores ha precipitado la decisión final de abandonar la serie. Las apuestas corren ahora para ver si los guionistas dejarán un final abierto para su personaje, o por el contrario matarán a la segunda hermana. En cualquiera de las dos opciones, siempre tendría la oportunidad de regresar a la serie como la tercera hermana, y puede que incluso más allá. En cualquier caso la noticia no ha sido bien recibida entre los fans de la serie en EEUU que se han mostrado muy molestos con la actriz a la que acusan de huir del proyecto cuando las cosas van mal. Lo cierto es que las noticias sobre "Heroes" se parecen mucho a sus capítulos, cada día que tienen una buena noticia, al día siguiente les toca una mala. La televisión es así.

miércoles, 14 de enero de 2009

Adiós a Michael Scofield


Pues si, tal y cómo parecía previsible por los datos que se manejaban a principios de esta temporada, por fin la FOX ha decidido terminar la historia de Michael Scofield y su hermano Lincoln Burrows. Al parecer la serie terminará en esta temporada, aunque volverá del parón que hay ahora mismo para afrecer 4 episodios más. Muchos de los fans reciben la triste noticia, aunque era algo bastante previsible dado la temática de la serie. De todas maneras quedan momentos muy buenos en el recuerdo, como la magistral tensión argumental que se planteó durante su primera temporada. Lástima que a los guionistas no se les ocurriera ninguna manera de conservar semejante ambiente durante las temporadas siuientes, lo que ha producido el declive de la serie, que pasa por sus horas más bajas. Aún así se espera un final de infarto y que la serie se marche como se merece, siendo una de las series que más ha marcado los últimos años de la televisión.

lunes, 12 de enero de 2009

Golden Globe 2008

No os creáis que se me ha pasado, que ayer se celebró la ceremonia de entrega de los Golden Globe en L.A. (hogar incostante y amargo de Hank moody), pero no tengo mucho tiempo de hablar de ellos, por cuestiones de trabajo. Aún así vamos a hacer una pequeño repaso a los gandores en telvisión y una reseña en el apartado de cine, que por cierto, en nuestro país ha eclipsado a sus contrapartidas catódicas por la nominación de Pe y Ja.

La mejor serie dramática ha sido para "Mad Men" que lo consigue durante dos años seguidos. Es un premio merecidísimo, en mi opinión, sin menoscabo del resto de nominadas, entre las que destaban "House" y "True Blood". El premio a mejor actor fue para Gabriel Byrne por "En terapia", drama psicoanalítico que aún no he visto y que tendré que poner en la lista de pendientes, visto lo sucedido. La mejor actriz fue para Anna Paquin por su papel en el aclamada "True blood", aunque destacaba también January Jones por "Mad Men".

En la sección comedia la mejor serie fue a parar a "Rockefeller plaza", que tampoco he visto y que, según parece debo colocarla en un lugar preferente como manjar a disfrutar porqué Tina Fey, su intérprete femenina está arrasando y se llevó también el galardón a mejor actriz de comedia, por delante de Mary-Louise Parker por "Weeds" que también estaba nominada a mejor serie de comedia. En el apartado masculino, tenemos como triunfador a Alec Baldwin también por "Rockefeller plaza", lo que hace que suba puestos en mi lista. Las novedades quedaron apartadas a la categoría de mejor actriz secundaria, en la que ganó Laura Dern, por "El recuento" y en la categoría masculino está Tom Wilkinson, por "Jhon Adams" que peleó contra mi favorito, Jeremy piven y Neil Patrick Harris, más conocido como Barney en "Cómo conocí a vuestra madre".

Por último sólo quiero resaltar que en el apartado cine hay dos cosas muy malas (las nominaciones de Penelope Cruz y Javier Bardem por "Vicky, Cristina Barcelona") y una muy buena, el reconocimiento por fin de Danny Boyle por su "Slumdog millonaire" que aún no se ha estrenado en nuestro país y que también ha dirigido dos joyas del cine contemporáneo; "28 días después" y "28 semanas después". Mi enhorabuena a los premiados.

sábado, 10 de enero de 2009

Me llamo Earl


Tampoco creo recordar haber hablado nunca de "Me llamo Earl". Lo cierto es que empecé a ver la serie casi de casualidad, recomendada por un amigo (como tantas ya tantas otras) que me explico un poco de qué iba. El argumento es bastante simple y se resume al principio de cada capítulo, el típico ratero que vive tirado en cualquier parte, al que un día le toca la loteria y le atropella un coche perdiendo el billete. En el hospital escucha decir en la televisión que el karma es una fuerza que te recompensa si eres bueno y te perjudica si eres malo y eso supone una revelación para nuestro protagonista que, como ya habréis supuesto, se llama Earl. Se da cuenta de que en su vida sólo ha hecho cosas malas y por eso sólo le pasan cosas malas, así que decide hacer la mítica lista en la que incluye a todo el mundo con el que ha sido malo y decide compensarlo. Al final de primer capítulo, resuelve un punto de su lista y el karma le devuelve el billete de loteria premiado.

Pero la desgracia de Earl no es sólo que ha sido un delicuente de bajos fondos toda su vida sino que, además, su inteligencia es limitada y por si fuera poco se ayuda de Randy su descerebrado hermano. Lo que convierte la serie en una amalgama de situaciones cómicas que resuelven cómo buenamente se puede y sin que haya muchos heridos. Lo cierto es que el argumento es fresco y original y fue un exitazo en su primera temporada. Desgraciadamente, como todas las novedades, el paso del tiempo las juzga sin piedad y esta serie envejece a pasos agigantados. Las 2 primeras temporadas son bastante buenas e incluso la tercera, pero en esta última se acentúa más que las ideas se agotan, y que hay que tirar de viejos clichés, como la parodia a las sitcom familiares. Y eso que la temporada ha contado con todos los ingredientes para cocinar una buena temporada (como el fichaje de Alyssa Milano, sin ir más lejos). En definitiva es una serie que merece la pena ver y que además estoy casi seguro de que a pesar de una tercera temporada un poco más floja de lo acostumbrado sigue con unos estándares muy por encima de la mayor parte de las series de televisión actual y si tenéis oportunidad de echarla un vistazo, no os la perdáis.

lunes, 5 de enero de 2009

Culebrones de Cine

A pesar del título de la entrada, no vengo a hablaros de "culebrones" (ese género televisivo tan denostado, pero que entretiene a millones de persones de personas por todo el mundo) sino de cine. Ya sé que este es un blog de televisión pero es que no son medios tan diferentes, cuando sobre leyes se trata. Supongo que no es necesario que os cuente que, recientemente, "la Sexta" ha perdido un juicio que le prohibe emitir imágenes de Telecinco. Esto ha afectado a muchos programas de la cadena que tenían formatos más o menos similares a un zapping. Pero es que los medios (tanto prensa como televisión y cine) se han dado cuenta de que los juicios son una buena forma de ganar dinero, o al menos, de evitar que la competencia lo gane. Esto es lo que ha sucedido con Watchmen. Es una cinta de superhéroes, un tanto coloristas, escrito por Alan Moore (el mismo que "V de Vendetta").

Hace una par de años la Warner se puso manos a la obra en el proyecto y tiró de él a pesar de la pérdida de productores dos veces, el abandono de un guionista y otro abandono del director del proyecto inicial. Pero la Warner insitió y se ha rodado. Lo que la Warner no tuvo en cuenta es que la Fox, era la dueña de los derechos de la novela gráfica desde hacía unos 20 años, así que cuando esta se dió cuenta de que la Warner iba en serio con el proyecto, apareció una demanda. Y ese es el motivo principal por el que la película no se ha estrenado este 2008 que acaba de finalizar. Terminado el juicio, la demanda ha sido ganada por la Fox que ha conseguido los derechos de distribución de la película, y ha decidido que prefiere estrenarla en las fechas en las que no pueda competir con sus propias películas, que esperan, sean un taquillazo, así que se ha fijado como fecha de estreno Marzo, pero la Warner reclama que esto va contra las leyes de la competencia, así que oh, sorpresa, otra demanda. Afortunadamente esta será con juicio rápido y su fecha está fijada para el 20 de Enero, así que ya sabremos cuando podremos echar un vistazo a esta cinta que tantos dolores de cabeza ha provocado.

domingo, 4 de enero de 2009

Enlace

Quizá hayáis observado que hay un nuevo elemento en los Gadgets de la izquierda. Pues bien se trata de un enlace a Puntotorrent una web de la que ya hablé en otra entrada, hace poco. Si accedéis y os gusta, sabed que tengo invitaciones disponibles, por si alguien está interesado. Nada más.